
Los presidentes involucrados, el argentino, Javier Milei, y el venezolano, Nicolás Maduro. Imagen: Tomas Cuesta/Getty Images // Alfredo Lasry R/Getty Images
Estados Unidos confirma un “exitoso rescate” de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas

El Secretario de Estado, Marco Rubio, en su cuenta en X: “EEUU saluda el exitoso rescate de todos los rehenes que Maduro tenía en la embajada de Argentina en Caracas. Gracias a una operación precisa, todos los rehenes están a salvo (…) Extendemos nuestro agradecimiento a todos los involucrados en esta operación y a nuestros aliados”.
El partido Vente Venezuela anunció que los cinco refugiados en la Embajada Argentina en Caracas, que venian sufriendo falta de servicios básicos como sin eléctricidad, sin permiso para el ingreso de agua potable, sin servicio de agua, con la comida en algunos momentos absolutamente restringida y otros vejámenes por parte de las fuerzas de seguridad del Estado venezolano, lograron escapar del sitio, sin que las autoridades pudieran darse cuenta.
Los opositores Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González Moreno, quienes militan en Vente Venezuela, partido que lidera María Corina Machado, habrían abandonado la Embajada de Argentina en Caracas y habrían salido del país, informó el periodista David Placer, a través de su canal de YouTube.
No se conocen mayores detalles sobre cómo lograron salir estos opositores de la embajada argentina ni si hubo algunas negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Estos dirigentes de Vente Venezuela, quienes permanecieron más de 1 año asilados en la embajada, por fin están fuera del país, sanos y salvos. El 20 de marzo pasado, cumplieron más de 12 meses, y el régimen de Nicolás Maduro lo habían acusado de terrorismo, conspiración y traición a la patria a los seis principales integrantes del equipo proselitista de la candidata opositora María Corina Machado.
Además, se menciona que la situación de estos cinco venezolanos que, estaban dentro la embajada en Caracas; no habían obtenido el asilo diplomático, por parte de los gobiernos involucrados y mucho menos no contaron con la colaboración del gobierno de Maduro.
El hecho constituía una violación a los derechos humanos de los cinco asilados que, en realidad, eran prisioneros en un «limbo», que estaban en condiciones precarias, sufrieron acosos de agentes armados al servicio del Estado, y una amenaza psicológica.
Durante el tiempo, que permanecieron alli, hubo violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, ya que el comportamiento del Gobierno de Venezuela claramente infringió el artículo 22, respecto a la inviolabilidad de los «locales de la misión diplomática».
Última Hora: Operación Fuga liberan a 5 refugiados en la embajada de argentina
Extraoficial: opositores habrían abandonado la Embajada Argentina en Caracas
No se conocen mayores detalles sobre cómo lograron salir estos opositores de la embajada argentina ni si hubo algunas negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro.
MCM agradeció a Marco Rubio por “una operación impecable”
“Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS! Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”, escribió la líder opositora, en referencia al vociferado “rescate” de los cinco colaboradores de Machado asilados en la embajada de Argentina en Caracas.

ÚLTIMA HORA • Los cinco colaboradores de María Corina Machado refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas lograron salir del país después de que el régimen chavista les concediera los salvoconductos necesarios.
Información en desarrollo…
En desarrollo….