Se ha denunciado la detención arbitraria de dos líderes políticos en Carabobo y Miranda. Esta información implica una acusación formal de que las detenciones no se ajustaron a los procedimientos legales establecidos, lo que podría indicar una violación de los derechos humanos y políticos de los individuos afectados. La denuncia es un paso importante para iniciar una investigación sobre los hechos y solicitar la liberación de los detenidos, así como para asegurar que se respeten sus derechos fundamentales.
El lunes 5 de mayo, según publicó Vente en redes sociales, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a Rafael Antonio Torres, secretario de formación de Proyecto Venezuela. El profesor y activista social «fue sacado a la fuerza» por funcionarios del Sebin de su lugar de residencia, ubicada en el municipio Guaicaipuro (estado Miranda).
Desde entonces, los familiares de Torres desconocen su paradero.
Mientras que el pasado martes 6 de mayo, Mario Chávez Cohen, periodista y militante del partido Centro Democrático, fue arrestado junto a su madre dentro de su vivienda en el estado Carabobo.
«Posteriormente, su madre fue liberada. Sin embargo, se desconoce el paradero del dirigente», señaló el comité de Vente.
Hasta ahora, no se han especificado los cargos exactos que se imputan a los detenidos en Carabobo y Miranda. La información disponible indica que las detenciones fueron consideradas arbitrarias, lo que sugiere que podría tratarse de cargos falsos o injustificados. Para saber los cargos precisos, sería recomendable consultar declaraciones oficiales o informes recientes de organizaciones de derechos humanos que siguen el caso.