• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

EE. UU.: Exige liberación inmediata de 11 presos políticos detenidos por Maduro

Estados Unidos exige la liberación inmediata de 11 presos políticos detenidos por el gobierno de Maduro. Entre ellos, se encuentran nueve ciudadanos estadounidenses, un gendarme argentino y un israelí. EE. UU. advierte que tomará represalias si no se cumplen sus exigencias. Esta demanda refleja la continua tensión política y las preocupaciones internacionales sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. La detención de estos individuos es considerada arbitraria por el gobierno estadounidense.

La Casa Blanca dio una advertencia directa al gobierno de Nicolás Maduro, si no libera de inmediato a 11 detenidos que Washington considera de “prioridad nacional”, tomará represalias.

Se trata de nueve ciudadanos estadounidenses, un gendarme argentino y un israelí, todos arrestados de forma arbitraria por la dictadura venezolana y actualmente recluidos en diferentes centros de detención del país caribeño.

Estados Unidos podría considerar varias respuestas o medidas de represalia, como:

  • Sanciones económicas: aumentar restricciones financieras o comerciales a Venezuela o a individuos específicos del gobierno de Maduro.
  • Congelamiento de activos: bloquear bienes y cuentas de funcionarios venezolanos involucrados.
  • Restricciones de visa: limitar o suspender entradas de funcionarios venezolanos a EE. UU.
  • Presión diplomática: aumentar la diplomacia y las declaraciones públicas para denunciar la situación.
  • Apoyo a la oposición: incrementar ayuda o respaldo a movimientos y líderes opositores en Venezuela.
  • Medidas coordinadas: colaboración con aliados regionales y internacionales para fortalecer la presión.

Estas posibles acciones buscan presionar para que se liberen a los presos políticos y enfrentar lo que EE. UU. considera una violación a los derechos humanos.

La presión diplomática estadounidense se produce días después de una operación altamente coordinada que logró evacuar a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Las detenciones de los presos políticos por parte del gobierno de Maduro han tensionado significativamente las relaciones bilaterales entre EE. UU. y Venezuela. Estas acciones son interpretadas por Estados Unidos como violaciones de derechos humanos y arbitrariedades, lo que lleva a una postura de franca oposición y sanciones contra el régimen venezolano.

La situación alimenta un ciclo de escalada, con EE. UU. aumentando la presión y Maduro manteniendo una postura de resistencia, lo que dificulta cualquier proceso de normalización o diálogo. Además, las tensiones afectan la cooperación en temas regionales, ayuda humanitaria y esfuerzos diplomáticos multilaterales.

Deja una respuesta