• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

En Venezuela, restricciones y autocensura limitan la cobertura de la oposición antes de las elecciones

Poradmin

Jul 25, 2024 #Comunicación, #Noticia

“Antonio Di Giampaolo ha presentado su popular programa de noticias de radio En el Aire durante casi 40 años. El 17 de mayo, Di Giampaolo planeaba transmitir una entrevista con el candidato presidencial opositor Edmundo González, pero ejecutivos de la emisora ​​Éxitos 93.1 FM de la occidental ciudad de Maracay rechazaron el plan sin explicación, según el periodista.

‘Ya había grabado la entrevista, pero me dijeron que no se podía transmitir’, dijo Di Giampaolo al CPJ, y agregó que habría sido la primera entrevista radial con González desde que se convirtió en el favorito de la oposición.

Di Giampaolo cree que la estación de radio, que está esperando que el regulador estatal Conatel renueve su licencia, no quería correr el riesgo de ofender al presidente Nicolás Maduro, quien se enfrentará a González en las urnas el 28 de julio en una elección presidencial crítica.”

Maduro acusa a las agencias internacionales de mentir en plena campaña electoral venezolana:

“El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, arremetió contra las agencias internacionales de noticias, la española EFE, la británica Reuters, la francesa Associated France Presse (AFP) y la estadounidense Associated Press (AP), que cubren la campaña electoral nacional. Las acusó de mentir ‘todos los días’.»

Maduro arremetió contra las agencias internacionales de noticias, tachándolas de ‘basura’, durante un mitin político celebrado el 9 de julio en el estado de La Guaira, al norte del país. ‘Todos los días estas agencias salen con una o dos mentiras’, dijo el presidente y candidato a la reelección ante cientos de personas. Las elecciones presidenciales en Venezuela se celebrarán el próximo 28 de julio.

La Federación Internacional de Periodistas se ha unido a su filial española, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), para solidarizarse con las agencias internacionales de noticias vapuleadas, y ha destacado la labor informativa crítica y rigurosa que llevan a cabo en todo el mundo, incluida Venezuela”.

El secretario general adjunto de la FIP, Tim Dawson, ha afirmado:

«Siempre es alarmante cuando hay declaraciones que atacan a los medios de comunicación, pero aún más peligrosos cuando provienen de un presidente y candidato a la reelección. Instamos al presidente venezolano a que cese sus ataques verbales contra las agencias de noticias internacionales que están cubriendo la campaña electoral, y les deje hacer su trabajo – un trabajo que resulta vital en el contexto político actual»

Comité para la Protección de los Periodistas

Por admin

Deja una respuesta