• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

¿A Venezuela la dejaron por fuera en el Foro China–CELAC 2025?

La información disponible sugiere que existe la pregunta sobre la participación de Venezuela en el Foro China-CELAC 2025. Los resultados no confirman ni niegan la ausencia de Venezuela. Sin embargo, mencionan la consolidación de la cooperación bilateral entre China y Venezuela, que se ha fortalecido desde 2023. Esto implica que, aunque la interrogante se plantea, la relación bilateral existe y es activa, lo que podría sugerir una posible participación, aunque no garantizada, en el foro.

La CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) busca fortalecer la integración regional y la cooperación multilateral. Para China y Venezuela, la CELAC puede ser un espacio importante para promover alianzas, facilitar diálogos políticos y expandir cooperación económica y social. Sin embargo, su impacto específico en la relación bilateral depende de cómo ambos países utilizan estos foros para avanzar en sus intereses, promoviendo mayor presencia económica, inversión y apoyo mutuo en cuestiones regionales.

Venezuela y China mantienen diversos acuerdos bilaterales centrados en áreas clave como energía, infraestructura, financiamiento y cooperación económica. Algunos de los principales incluyen:

  • Acuerdos en petróleo y energía: China ha invertido en proyectos petroleros y en la exportación de crudo venezolano.
  • Proyectos de infraestructura: desarrollo de obras de construcción, transporte y urbanismo con financiamiento chino.
  • Créditos y financiamiento: préstamos y líneas de crédito para apoyar proyectos y necesidades económicas venezolanas.
  • Cooperación en minería y agricultura: acuerdos para explotación de recursos naturales y impulso agrícola.
  • Intercambio cultural y educativo: programas de intercambio y cooperación académica.

Estos acuerdos reflejan una relación estratégica complementaria, aunque la situación económica y política en Venezuela ha afectado el avance y la implementación de algunos de estos compromisos.

En resumen, la CELAC puede potenciar la relación China-Venezuela al ofrecer un escenario para cooperación multilateral, aunque su efecto concreto varía según las estrategias de ambos países dentro del bloque.

Deja una respuesta