El miedo está impactando negativamente en la participación de los testigos electorales para las elecciones del #25May. Las persecuciones y detenciones post-electorales previas generan temor, lo que podría afectar la observación y transparencia del proceso electoral. La situación exige un análisis profundo para entender el alcance de este miedo y cómo mitigar su impacto en la participación ciudadana y la protección de los derechos de los testigos.
“El día de la elección presidencial me emocioné con los resultados, cuidé el acta electoral hasta que se la entregué al comando de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, pero después sentí mucho miedo, porque comenzaron las persecuciones y gente conocida fue detenida”, expresa un joven que trabajó como testigo electoral el 28J.
Esta “experiencia traumática” lo ha llevado a dudar si atiende el llamado de los opositores para que cumpla la misma función este 25 de mayo.
Ese día se elegirán 1.114 cargos: 24 gobernadores, 570 diputados de la Asamblea Nacional (285 son suplentes) y 520 legisladores regionales (260 suplentes).
“Después del 28 de julio no hay garantías de nada, ¿quién te asegura que no te van a llevar preso y acusar de cualquier cosa? Yo estuve casi una semana sin dormir bien, angustiado, sin salir, borrando todo del celular para evitar que me identificaran como testigo. No quiero pasar por eso”, dijo otro testigo.
Para proteger a los testigos electorales, se pueden implementar varias medidas:
- Protección legal y jurídica: Establecer leyes específicas que criminalicen amenazas, intimidaciones o ataques contra testigos, garantizando su protección y confidencialidad.
- Seguridad física: Proveer seguridad personal a los testigos, como escoltas o refugios seguros, especialmente en casos de amenazas directas.
- Confidencialidad: Mantener en secreto la identidad y ubicación de los testigos, para evitar represalias.
- Capacitación y sensibilización: Preparar a los testigos sobre sus derechos y medidas de protección, y sensibilizar a las autoridades y al público sobre la importancia de su labor.
- Sistemas de denuncia y seguimiento: Crear canales seguros y confidenciales para reportar amenazas o intimidaciones, y dar seguimiento efectivo a esas denuncias.
- ** apoyo psicológico**: Brindar asistencia emocional y psicológica a los testigos que puedan estar experimentando miedo o estrés.