• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Maduro entregó a Estados Unidos: Joseph St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea detenido en noviembre en Venezuela 

La agencia Reuters reveló la tarde de este martes que la extensión ofrecida por el enviado especial Richard Grenell aún “necesitaría ser aprobada” por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Maduro y Trump intercambiaron licencia de Chevron por preso estadounidense Joseph St. Clair

El gobierno de Nicolás Maduro liberó este martes, 20 de mayo, a Joseph St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que permanecía encarcelado Venezuela. Así lo reportó la familia del militar retirado y del medio estadounidense Newsmax, que reveló que la liberación se dio debido a una negociación. Según información exclusiva de Newsmax, la liberación de St. Clair, de 33 años y con discapacidad de combate, fue el resultado de conversaciones secretas entre Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, y altos funcionarios venezolanos. Esta parte del acuerdo se cerró este martes en la isla de Antigua.

Grenell ofrece extensión de 60 días para licencia de Chevron al Gobierno

La agencia Reuters reveló la tarde de este martes que la extensión ofrecida por el enviado especial Richard Grenell aún “necesitaría ser aprobada” por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Venezuela entregó a Estados Unidos a Joseph St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea detenido en noviembre. St. Clair, quien era uno de los nueve estadounidenses considerados detenidos injustamente en Venezuela, fue liberado y entregado a un enviado de Estados Unidos. Este evento representa un gesto diplomático y podría indicar un cambio en las relaciones entre ambos países. La liberación de St. Clair se produce después de su detención desde noviembre del año pasado. La entrega ocurrió en el marco de las negociaciones entre Venezuela y Estados Unidos que se llevan a cabo en Antigua y Barbuda.

Hasta ahora, no hay información pública confirmada sobre cargos específicos contra Joseph St. Clair. La noticia se centra en su entrega a Estados Unidos tras su detención en Venezuela, pero los detalles sobre las acusaciones o cargos formales aún no han sido divulgados.

Previamente se conoció que en el encuentro estaban presentes representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial del mandatario de EEUU, Donald Trump.

Incluso trascendió que la Casa Blanca extendería por 60 días más el plazo de Chevron Corp. para detener sus operaciones en Venezuela.

Venezuela libera exmnilitar norteamericano

Según un comunicado emitido por su familia, a  St. Clair, lo entregaron al enviado especial del presidente estadounidense Donald TrumpRichard Grenell, encargado de misiones especiales. La familia expresó su alegría y gratitud por la liberación, aunque aún están asimilando la noticia, según informó la agencia de noticias AP.

St. Clair, de 33 años, había viajado a Sudamérica en busca de tratamiento para el trastorno de estrés postraumático, según declaraciones de su padre, Scott St. Clair, a AP. Durante su estancia, fue arrestado junto a un amigo por las autoridades venezolanas tras cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela.

La familia confirmó que St. Clair se encuentra seguro y agradeció a Donald Trump y a los enviados especiales Richard Grenell y Sebastian Gorka por su papel en la liberación del veterano.

Scott St. Clair destacó que su hijo había servido como sargento técnico en la Fuerza Aérea durante nueve años, con cuatro despliegues en Afganistán, antes de retirarse con honores en 2019.

La entrega de Joseph St. Clair fue facilitada por las autoridades venezolanas, bajo la administración de Nicolás Maduro. Es probable que haya sido gestionada a través de canales diplomáticos o acuerdos bilaterales, aunque no se han especificado los detalles precisos de quién o qué entidad en Venezuela coordinó el proceso.

La entrega de Joseph St. Clair a EE.UU. podría tener varios impactos diplomáticos:

  • Mejora en relaciones militares y de cooperación: Podría abrir puertas para diálogos y gestos de buena voluntad entre ambos países.
  • Señal de flexibilización: Indica que Venezuela está dispuesta a liberar y colaborar en ciertos casos, quizás para mejorar su imagen internacional.
  • Reacciones internas y externas: Podría ser visto como un paso positivo o polémico, dependiendo del contexto político.

En general, es un movimiento que puede aliviar tensiones, pero también genera atención sobre las relaciones bilaterales y el estado de derechos humanos en Venezuela.

Deja una respuesta