• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

CNE no sabe mentir

Neuquén (Dimas J. Medina) De acuerdo al primer boletín oficial del Poder Electoral que controla el régimen en Venezuela, el profesor de matemáticas y hermano mayor del fallecido presidente Chávez, Adán Coromoto Chávez Frías resultó vencedor en la gobernación del estado Barinas, en los comicios regionales y parlamentarios, definidos por la líder opositora nacional, María Corina Machado, como farsa electoral,

En ese primer boletín, Adán Chávez se erigió ganador con 101.674 votos, en un proceso que a todas luces, no acudió a votar sino los simpatizantes del régimen.

Adán Chávez, que es profesor de matemáticas, debería entender que si en Barinas hubo una participación del 34,29 por ciento sobre los 631.016 barineses con derecho al voto –de acuerdo al CNE-, eso implica matemáticamente, que en las elecciones del domingo en Barinas, sólo acudieron a sufragar 216.375.

Ahora lo que no entendemos, es que si el matemático Adán Chávez obtuvo 101.674 votos, los restantes aspirantes a la gobernación, incluyendo votos nulos, deberían haber totalizados 114.701, que no aparecen reflejados en los cómputos ofrecidos por el CNE.

De manera pues, que si hubo una participación del 34,29% según el propio CNE, cómo es que Adán Chávez obtuvo el 72,45 por ciento de los que acudieron a votar.

Matemáticamente el 72,45 % de los 216.375 barineses que supuestamente votaron el domingo en Barinas, implica numéricamente 156.763 votos y, eso, no fue lo que sacó según el CNE, el matemático Adán Chávez.

Es decir, que los 101.674 votos que sacó Adán Chávez, de acuerdo al primer boletín del CNE, no se compaginan porcentualmente con el 34,29 % de los 631.016 barineses que aparecen inscritos en el registro electoral.

¿O inflaron las cifras o el CNE no sabe mentir?

+Otros números

De acuerdo con el boletín que ofreció anoche el CNE, Adán Chávez sacó más votos que Nicolás Maduro en Barinas en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, cuando fue derrotado por Edmundo González, resultado que el Poder Electoral no ha podido todavía ofrecer.

Sin embargo, de acuerdo a las actas que conservan los organismos internacionales y la propia oposición venezolana, en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, Maduro solo obtuvo en Barinas 90.236 votos, para un 23% contra 282.586 obtenidos por Edmundo González con un registro electoral de 631.402.

Los 101.674, que según el CNE obtuvo Adán Chávez en Barinas, también son inferiores a los 132.424 que obtuvo Freddy Superlano el 21 de noviembre de 2021, cuando el régimen desconoció su victoria frente al aspirante a la reelección, Argenis Chávez, quien perdió por escasos margen al obtener 132.296 votos.

Los votos que sacó Adán Chávez tampoco se comparan con los 174.430 que obtuvo Sergio Garrido con la tarjeta de la MUD el 9 de enero de 2022, cuando el régimen decidió repetir aquellos comicios donde su candidato, Jorge Arreaza apenas logó 130.163 con un registro electoral de 607.646.

Deja una respuesta