• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Avavit: Aerolíneas están restringiendo operaciones entre Venezuela y Medellín Colombia

Poradmin

May 31, 2025
Vicky Herrera, presidenta de Avavit

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) reportó que aerolíneas están restringiendo operaciones entre Venezuela y Medellín, Colombia, a pesar de la reactivación de vuelos comerciales el 26 de mayo. Estas restricciones impactan siete vuelos semanales, según Avavit. Aunque la información es reciente, es crucial monitorear la evolución de esta situación y sus posibles causas.

Avavit informó este viernes 30 de mayo que diversas aerolíneas están experimentando restricciones en sus operaciones entre Venezuela y la ciudad de Medellín, Colombia. Esta situación se presenta a pesar de la reciente reactivación de los vuelos comerciales entre ambas naciones, anunciada el pasado 26 de mayo.

Vicky Herrera, presidenta de Avavit, indicó que hasta el día de ayer, 29 de mayo, se recibieron múltiples reportes de usuarios sobre dificultades y restricciones en los vuelos programados desde Caracas y Valencia con destino a Medellín.

“Es posible que esto tenga que ver con el levantamiento de la suspensión reciente hacia Colombia. Quizás algunos temas quedaron allí por resolver, porque es puntual de dos semanas, probablemente tenga algo que ver con la suspensión anterior”, explicó Herrera durante una entrevista.

Según los informes recopilados de los pasajeros, las compañías aéreas que han presentado inconvenientes para mantener la conexión entre Venezuela y la ciudad colombiana son la venezolana Avior, así como las aerolíneas colombianas Wingo y Satena.

En un comunicado específico, Avior Airlines instó a los pasajeros con boletos emitidos para la ruta Caracas-Medellín-Caracas, con fechas de viaje comprendidas entre el 29 de mayo y el 9 de junio, a establecer comunicación a través de sus canales de atención al cliente. El objetivo es informarles sobre las alternativas de viaje disponibles ante esta contingencia.

El impacto a largo plazo para los viajeros podría incluir dificultades para planificar viajes, mayores costos por posibles cambios o limitaciones en las rutas, y una reducción en la frecuencia de vuelos disponibles entre Venezuela y Medellín. Esto puede afectar tanto a turistas como a viajeros de negocios, limitando las oportunidades de movilidad y colaboración económica. Además, puede generar incertidumbre y disminuir la confianza en la recuperación del sector aéreo entre ambos países.

De acuerdo con la información manejada por Avavit, estas restricciones estarían afectando un total de siete vuelos semanales. Sin embargo, la asociación también señaló que los vuelos programados con posterioridad al 9 de junio continúan apareciendo en los itinerarios oficiales de las aerolíneas implicadas.

Sin embargo, en situaciones similares, las restricciones pueden estar relacionadas con motivos diplomáticos, regulatorios, cuestiones de seguridad, conflictos aeronáuticos, o problemas administrativos y logísticos. Para obtener detalles precisos sobre las causas, sería necesario seguir comunicados oficiales de las autoridades aeronáuticas de ambos países o de las aerolíneas afectadas. 

The EL News

Por admin

Deja una respuesta