• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Del Valle Canelón Secretaria General del CNP (Colegio Nacional de Periodistas) en Venezuela.

Llegamos al mejor mes del año. El mes en el que se celebra el día del periodista. Nuestras seccionales han planificado una serie de actividades para celebrarlo. En Venezuela, el mes de junio es significativo para los periodistas, especialmente el 27 de junio, cuando se celebra el Día Nacional del Periodista. Esta fecha conmemora la importancia de la profesión periodística en la búsqueda de la verdad y en defensa de la libertad de expresión. Se honra la labor de los periodistas venezolanos y se resalta el valor de su trabajo informativo para la sociedad.

Ponte al día con tu gremio, paga tu anualidad en la seccional que te corresponde, actualiza el carné del Colegio Nacional del Periodista para que puedas disfrutar de todos sus beneficios en las áreas de salud, recreación, convenios educativos, alianzas comerciales, etc.

El trabajo gremial no es fácil, empezando por la lucha que debemos dar todos por nuestros compañeros presos, por la libertad de expresión, la prensa libre y la democracia. Si entre todos ponemos nuestro granito de arena son muchas las cosas que podemos lograr.

El periodismo en la sociedad venezolana es fundamental porque actúa como un pilar para la democracia, la libertad de expresión y el acceso a la información. Permite a los ciudadanos estar al tanto de los hechos relevantes, promover la transparencia gubernamental, y ejercer sus derechos a la participación y decisión informada. Además, el periodismo contribuye a denunciar injusticias, proteger derechos humanos y fortalecer la identidad social y cultural del país. Sin embargo, en Venezuela, enfrenta desafíos significativos como la censura, la represión y la crisis de medios, lo que hace aún más vital su labor para mantener la verdad y la democracia.

En Venezuela, el Día del Periodista se celebra con diferentes actividades que buscan honrar y valorar la labor periodística. Estas celebraciones generalmente incluyen actos oficiales, homenajes, conferencias, actividades culturales y encuentros entre profesionales del periodismo.

Las instituciones y medios de comunicación suelen organizar eventos para reconocer la importancia del trabajo periodístico en la construcción de una sociedad informada. También es común que se entreguen reconocimientos y premios a destacados periodistas por su trayectoria y contribuciones.

Aunque la celebración puede variar cada año, el énfasis está en destacar la libertad de prensa, la ética periodística y el papel vital de los periodistas en la democracia venezolana.

Los periodistas venezolanos enfrentan varios desafíos significativos, entre ellos:

  1. Censura y control gubernamental: La presión por parte del Estado para censurar información y limitar la libertad de prensa.
  2. Amenazas y violencia: Amenazas, agresiones y en algunos casos, ataques físicos y secuestros, para silenciar voces críticas.
  3. Restricciones éticas y legales: Leyes que limitan la libertad de expresión y sancionan duramente la labor periodística.
  4. Escasez de recursos: Dificultades económicas y falta de acceso a tecnologías, lo que afecta la capacidad de informar con calidad.
  5. Condiciones de inseguridad: Riesgo para su integridad física, especialmente en zonas de conflicto o alto riesgo.
  6. Censura digital: Bloqueo de sitios web, restricciones en redes sociales y vigilancia en línea.

Estos desafíos dificultan ejercer el periodismo libre y objetivo, afectando la democracia y el derecho de la ciudadanía a una información veraz.

Deja una respuesta