• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

El Diario anuncia segunda edición de su certamen de crónica [Venezuela]

A partir del 19 de mayo, los aspirantes podrán enviar sus crónicas, en las que se visibilice la identidad venezolana y perspectivas únicas sobre el orgullo, las penas y las luchas que enfrentan los venezolanos

Venezolanos mayores de edad, indistintamente de su lugar de residencia, y extranjeros que vivan en Venezuela pueden participar en este certamen.

El Diario, en alianza con la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), abre la convocatoria a la segunda edición del concurso de crónicas. En esta oportunidad, el tema es «Una identidad en movimiento». Se buscan textos inéditos en los que se explore y reflexione sobre lo que significa ser venezolano en diferentes contextos.

Los relatos deberán basarse en un hecho real constatable en el que el narrador o periodista se vea inmerso y afectado. Los trabajos deben tener una extensión mínima de 2.500 palabras y máxima de 4.500.

El primer premio está dotado de US$400, el segundo de US$300 y el tercero de US$200. Además, el ganador del primer puesto podrá hacer el taller de escritura de crónica a cargo del periodista argentino Javier Sinay, disponible en la plataforma Domestika.

En el Concurso de Crónicas: Una identidad en movimiento podrán participar periodistas o profesionales dedicados a la escritura, además de estudiantes de Comunicación Social, Letras o carreras afines. Solo deben ser mayores de edad, venezolanos en cualquier parte del mundo o extranjeros residenciados desde hace años en el país. 

El jurado estará conformado por Marcelino BisbalJacqueline Goldberg y Karina Sainz Borgo. El veredicto se anunciará el 28 de julio

Se elegirán tres crónicas, con un premio de 400 dólares para el primer lugar; 300 dólares para el segundo lugar y 200 dólares para el tercero. Además, el ganador del primer puesto recibirá el taller de escritura de crónica periodística a cargo del escritor argentino Javier Sinay, disponible en la plataforma Domestika.

Los textos participantes se deberán enviar exclusivamente a través de este formulario, cumpliendo con las directrices expuestas en las bases del concurso.

El Diario anuncia la segunda edición de su Concurso de Crónicas: Una identidad en movimiento 
Foto: Pexels/Peter Olexa

Bases completas de la segunda edición del Concurso de Crónicas: Una identidad en movimiento

1. Podrán participar todos los venezolanos mayores de edad, indistintamente de su lugar de residencia, y los extranjeros que vivan en Venezuela. Los aspirantes podrán ser estudiantes y graduados en Comunicación Social, Periodismo o Letras, así como también profesionales cuyo oficio sea la escritura. Quienes hayan resultado ganadores o recibieron mención especial en la edición anterior, no podrán participar.

2. Las crónicas no deben estar publicadas en otro portal y tampoco estar participando en otro concurso de forma simultánea. 

3. Los relatos deben ser inéditos y tener una extensión mínima de 2.500 palabras y máxima de 4.500 palabras. Además, deben ser presentados en fuente Times New Roman punto 12 con interlineado 1,5.

4. La crónica se debe basar en un hecho real constatable, no ficcional, en el que el narrador o periodista se vea inmerso y afectado. 

5. En cuanto a la temática de las crónicas, todas deben tratar situaciones y conflictos individuales o colectivos que configuran la identidad venezolana, influenciada por la diversidad cultural, social y política del país o en el extranjero.

6. Únicamente se podrá presentar un texto por autor.

7. Los premios serán indivisibles y no podrán ser declarados desiertos. El primer lugar tendrá un premio en metálico de 400 dólares; el segundo lugar, 300 dólares; y el tercer lugar, 200 dólares. Además, el ganador del primer puesto recibirá el taller de escritura de crónica periodística a cargo del escritor argentino Javier Sinay, disponible en la plataforma Domestika.

8. Estas tres primeras crónicas (primer, segundo y tercer lugar) serán publicadas en la página web de El Diario, junto con otras crónicas adicionales a las que el jurado considere hacerles mención especial. 

9. El jurado estará conformado por Marcelino BisbalJacqueline Goldberg y Karina Sainz Borgo.

10. Los textos se recibirán desde el 19 de mayo hasta el 27 de junio de 2025. El jurado emitirá su veredicto el 28 de julio y se le informará al ganador cuándo recibirá su premiación. 

11. Los textos participantes se enviarán exclusivamente a través del siguiente formulario: FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN. En él deberán llenar la plica informativa, que contendrá los siguientes datos: título del relato, seudónimo y los datos completos del autor (nombre y apellido, cédula de identidad, teléfono y redes sociales). Posteriormente, deberán adjuntar el archivo de Word titulado “Crónica”, el cual deberá contener el texto participante con su título y el seudónimo del autor. El uso de seudónimo es un requisito indispensable.

12. No podrán participar en este concurso de crónicas aquellas personas que tengan una relación laboral directa con El Diario o familiares directos de los trabajadores de este medio de comunicación.

13. Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de junio.

Deja una respuesta