• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Una siesta de 30 minutos a media tarde: La clave para una jornada productiva y saludable

Poradmin

Jun 9, 2025

La siesta, una práctica habitual para muchos tras el almuerzo, es más que una simple tradición; es una necesidad biológica que ayuda a reponer energías para el resto del día y ayuda a mejorar tu salud. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿cuánto debe durar una siesta para ser realmente efectiva sin afectar el sueño nocturno?

Según un estudio realizado por la NASA en 1995, la duración ideal de una siesta es de entre 25 y 30 minutos. Esta investigación demostró que un breve descanso de este tipo no interfiere con el sueño nocturno y ofrece múltiples beneficios, como la recuperación de la vitalidad y la mejora del estado de alerta.

En medio de la ajetreada rutina diaria, una pausa a media tarde puede ser el factor determinante entre una jornada agotadora y una verdaderamente productiva. Lejos de ser un signo de pereza, tomar un breve descanso para una siesta se está consolidando como una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento y el bienestar general, transformando la manera en que enfrentamos nuestras obligaciones cotidianas.



Este hábito cuenta con un sólido respaldo de prestigiosas entidades médicas a nivel internacional. Instituciones como la American Heart Association, la reconocida Clínica Mayo y el portal de salud WebMD han destacado los múltiples beneficios que una siesta puede aportar a la salud física y mental. Dichas organizaciones subrayan que un descanso diurno planificado puede mejorar el estado de ánimo, la memoria y reducir el estrés, entre otras ventajas significativas.

Según un reciente informe publicado por la revista GQ, existen al menos cinco ventajas principales al incorporar este breve descanso en la rutina diaria. Entre los beneficios citados se encuentran una mayor capacidad de alerta, la mejora del rendimiento cognitivo, la reducción de la fatiga, una mayor relajación y un mejor estado anímico general, lo que contribuye a un desempeño más eficiente en las tareas restantes del día.

Para maximizar estos beneficios, los expertos insisten en que la siesta debe realizarse de forma adecuada. La clave reside en la duración y el horario del descanso, recomendando siestas cortas, de entre 20 a 30 minutos, durante las primeras horas de la tarde para no interferir con el ciclo de sueño nocturno. De este modo, la siesta se convierte en una estrategia inteligente para recargar energías y culminar el día con éxito.

Por admin

Deja una respuesta