• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Desmantelan red de trata de personas: gracias a denuncia de la madre de una quinceañera en Acarigua

Funcionarios de la Delegación Municipal de Acarigua, en el estado Portuguesa, desmantelaron una red de trata de personas gracias a la denuncia de la madre de una adolescente. Los detenidos, identificados, formaban parte de esta red. La operación resultó en el rescate de una quinceañera y la desarticulación de la organización, que utilizaba plataformas como TikTok. Este caso resalta la importancia de las denuncias y la efectividad de las autoridades locales en la lucha contra la trata de personas.

El director del Cicpc Douglas Rico, su programa “Cicpc Al Día”, detalló  que la madre de una de las víctimas de 15 años de edad estableció la denuncia contra el grupo de personas, alegando a los funcionarios de la referida delegación que la adolescente estaba siendo sacada del país de manera ilegal por la frontera de Trinidad y Tobago. Al conocer la situación los uniformados establecieron una comisión policial y de esta manera pudieron rescatar a la menor.

En total, fueron detenidas varias personas que conformaban la red de trata de personas, pero en la información proporcionada no se especifica un número exacto de detenidos. Sin embargo, se mencionan particularmente a dos personas: Mari Beatriz Manzano (56 años) y Franco José Valera Parra (59 años). Si quieres, puedo buscar más detalles o ayudarte a entender mejor el contexto del operativo y las cifras oficiales si están disponibles.

Según la información disponible, la red de trata de personas utilizaba principalmente plataformas digitales, como TikTok, para captar a las víctimas, en este caso, una adolescente. Este método de explotación a través de redes sociales es cada vez más común, ya que permite a los criminales comunicarse y atraer a las víctimas de manera clandestina y con mayor alcance. Además, el caso muestra que la organización posiblemente operaba en varias etapas que incluían la captación, el traslado y la explotación, aunque no se detallaron todos los métodos específicos en la noticia.

La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por la madre de una de las víctimas. La denuncia fue clave para que las autoridades de la Delegación Municipal de Acarigua comenzaran a investigar el caso. A partir de la denuncia, las autoridades realizaron un seguimiento y operativos que permitieron desmantelar la red, rescatar a una adolescente y detener a los involucrados.

Este ejemplo destaca la importancia de denunciar situaciones sospechosas o criminales para que las autoridades puedan actuar y prevenir daños mayores.

The EL News

Deja una respuesta