• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor de adolescente con TDHA

El Ministerio Público concedió una medida cautelar a un menor de 17 años con Transtorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), detenido desde enero en Falcón por cargos de terrorismo e incitación al odio.

Esta medida, acordada el 11 de junio, fue confirmada por el Fiscal General, Tarek William Saab. La situación destaca la importancia de considerar condiciones médicas como el TDAH en los procesos judiciales y la necesidad de evaluar la proporcionalidad de las medidas restrictivas, especialmente para menores. El caso subraya la complejidad de la aplicación de la ley en casos que involucran a personas con condiciones de salud mental y delitos graves.


Tarek William Saab, Fiscal General de la República, informó en sus redes sociales, que fue “acordada previa solicitud del Ministerio Público medida cautelar a favor del adolescente J.J.B.P”. Las autoridades suelen argumentar que la detención se basa en la evidencia recabada, posibles riesgos de fuga, peligros para la sociedad o el peligro de que el menor pueda continuar cometiendo delitos si no se le mantiene bajo custodia.

Dado que el caso también implica un diagnóstico de TDAH, es posible que estas consideraciones hayan sido tenidas en cuenta durante el proceso, pero sin información adicional, no puedo ofrecer detalles específicos sobre los argumentos utilizados en este caso particular.

Las medidas cautelares pueden variar e incluir opciones como vigilancia, prohibición de salida del país, comparecencias periódicas ante el tribunal, arresto domiciliario, entre otras. La elección de la medida depende del caso específico, las condiciones del imputado y la evaluación del Ministerio Público y el tribunal.

C

El diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en el menor de 17 años pudo haber influido en la decisión de otorgar una medida cautelar más adecuada a su condición, en lugar de mantenerlo en detención preventiva sin restricciones o en condiciones que puedan agravar su estado emocional y psicológico.

Las autoridades judiciales y el Ministerio Público, al revisar el caso, probablemente consideraron que el TDAH, como trastorno neurodesarrollado, puede afectar la capacidad del menor para comprender plenamente la naturaleza de sus acciones o las implicaciones de su conducta. Esto los llevó a optar por una medida cautelar que garantice su protección y bienestar, y que también contemple sus necesidades médicas, en lugar de una detención en condiciones que podrían ser perjudiciales.

Este tipo de decisiones refleja una tendencia a tener en cuenta la salud mental y las condiciones específicas de los menores en el sistema de justicia, promoviendo enfoques que prioricen los derechos y la recuperación del menor, más allá de las acusaciones y delitos imputados.

The EL News

Deja una respuesta