• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Implicado: Expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en trama de pagos millonarios realizados por Pdvsa

Expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

En la política española, hay historias que parecen sacadas de una serie de suspense; seguidamente brindamos informaciones del empresario Víctor de Aldama, quien agita el panorama político al insinuar que guarda pruebas de pagos millonarios de Venezuela a José Luis Rodríguez Zapatero y detalla un polémico viaje en avión privado.

Según estas mismas fuentes, posee pruebas irrefutables que demostrarían cómo el expresidente del gobierno español habría recibido pagos millonarios de la petrolera pública venezolana PDVSA. Esas pruebas, celosamente guardadas en los sobres que custodia Aldama, son documentos de una envergadura tan trascendental que podrían sacudir los cimientos de la política. Estos sobres parecen ser la clave para destapar una red de corrupción que, según algunas fuentes, podría conectar a altos funcionarios del gobierno español con actores internacionales.

Según una investigación citadas por The Objective, el contenido de estos sobres implicaría directamente al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en una trama de pagos millonarios realizados por la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Los documentos, calificados como “de extraordinaria sensibilidad”, contendrían pruebas que vinculan al exlíder socialista con transferencias procedentes de la empresa estatal venezolana. Las fuentes aseguran que el material tiene un potencial político explosivo, al mostrar conexiones entre figuras del Gobierno español y redes de corrupción internacionales.

De Aldama, investigado por fraude fiscal en el ámbito del comercio de hidrocarburos, lanzó recientemente una advertencia pública en el programa Horizonte de Iker Jiménez, sugiriendo que Zapatero debería “dar explicaciones” por su implicación en los hechos.

Víctor de Aldama, empresario conocido por su papel en tramas de hidrocarburos y comisionista de altos vuelos, ha puesto en el centro del huracán al inefable José Luis Rodríguez Zapatero.

Según Aldama, no solo guarda información sensible sobre pagos millonarios procedentes de la Venezuela chavista al expresidente socialista, sino que ambos compartieron un vuelo privado nada menos que entre Caracas y Santo Domingo. Un trayecto que, en estos tiempos de investigaciones judiciales y sospechas cruzadas, vale más que mil palabras.

No es la primera vez que la sombra del régimen chavista planea sobre figuras destacadas del PSOE.

Pero el escándalo ha resucitado con fuerza tras las declaraciones públicas de Aldama, que no se ha limitado a lanzar insinuaciones: ha dejado claro que posee información comprometida —contenida supuestamente en un sobre— capaz de poner en jaque a más de uno.

«Que explique qué hacía conmigo en ese avión«, retó públicamente a Zapatero, dejando el balón botando en mitad del campo político.

El viaje Caracas-Santo Domingo: mucho más que un traslado

El episodio del vuelo privado se ha convertido en símbolo de las relaciones opacas entre política y negocios internacionales. Según relató Aldama en televisión y prensa, fue solicitado para trasladar a Zapatero desde la capital venezolana hasta República Dominicana. ¿Qué se discutió durante esas horas a bordo? ¿Era simplemente un favor entre conocidos o había algo más detrás? La ausencia de respuesta por parte del ex presidente socialista solo alimenta las especulaciones.

La elección de destinos tampoco es casual. Venezuela ha sido tradicionalmente clave para los intereses económicos del PSOE; basta recordar los acuerdos energéticos con PDVSA durante el mandato de Zapatero. Por su parte, República Dominicana figura como enclave estratégico para conexiones empresariales y políticas —con la influencia visible de José Bono—, lo que convierte ese trayecto en una suerte de pasarela entre dos epicentros del poder latinoamericano vinculado a España.

El “sobre famoso” y los pagos venezolanos: ¿de qué estamos hablando?

Aldama sostiene que guarda documentación —ese “sobre famoso” del que tanto se habla en tertulias políticas— relacionada con pagos millonarios provenientes de la petrolera estatal venezolana PDVSA. El contenido exacto no ha trascendido aún, pero según fuentes cercanas al caso, podría incluir detalles sobre transferencias destinadas a financiar actividades políticas internacionales vinculadas al socialismo español e incluso a la Internacional Socialista.

El precedente existe: la Audiencia Nacional juzgó hace poco al ex embajador español en Venezuela durante la era Zapatero, Raúl Morodo, acusado junto a su familia por percibir más de cuatro millones de euros sin justificación comercial desde PDVSA. Aunque Zapatero salió indemne de ese expediente —no llegó siquiera a ser investigado—, el escándalo demostró las conexiones entre diplomacia española y fondos venezolanos.

Zapatero: relaciones con China y vínculos con regímenes cuestionados

No todo acaba en Venezuela. La figura de José Luis Rodríguez Zapatero destaca también por sus estrechos lazos comerciales con China, país donde ejerce como puente privilegiado gracias a su influencia en Moncloa y sus contactos empresariales locales. El think tank Gate Center —del que es presidente del consejo asesor— busca precisamente “tender puentes” entre España y el gigante asiático.

Zapatero ha sido señalado por participar activamente como lobista para intereses chinos en España e incluso abogar por posiciones favorables a Pekín dentro de la política europea. Estas conexiones internacionales refuerzan el perfil del ex presidente como operador global dispuesto a explorar oportunidades junto a regímenes poco transparentes tanto en Latinoamérica como en Asia.

“Abrazos peligrosos”: Zapatero y los autócratas

El historial reciente muestra cómo Zapatero sigue abrazando públicamente a figuras señaladas por corrupción o violaciones graves de derechos humanos. Su defensa cerrada del gobierno chavista o su papel destacado en el Grupo de Puebla —cúpula internacional próxima al bolivarianismo— le han valido críticas desde todos los frentes políticos españoles.

Aldama no pierde ocasión para recordarlo con cierta ironía: “Zapatero sabe perfectamente lo que hay en ese sobre famoso”, insinuando así una complicidad activa con las tramas más oscuras surgidas al calor del petróleo venezolano o los negocios asiáticos. Para algunos analistas, ese empeño en salir ileso le permite jugar el papel de “jefe en la sombra” dentro del PSOE actual.

Negocios, comisiones y sombras largas

El nombre de Zapatero ha circulado estos días vinculado no solo al chavismo sino también a negocios poco claros con empresarios chinos. Fuentes políticas señalan comisiones y contratos opacos facilitados gracias a su red internacional, especialmente tras dejar la presidencia del Gobierno. El propio Pedro Sánchez habría recurrido a su predecesor para fortalecer relaciones con Pekín, desmarcándose incluso del consenso europeo cuando conviene.

Mientras tanto, Aldama mantiene viva la expectación sobre sus archivos secretos: no descarta hacer públicos documentos o grabaciones que implicarían directamente tanto a líderes socialistas como al entorno presidencial actual.

Detalles para no perderse

  • El famoso “sobre” custodiado por Aldama podría contener pruebas sobre 250 millones de dólares procedentes supuestamente del régimen venezolano; un botín nada desdeñable para financiar estructuras políticas internacionales afines.
  • Durante años, Raúl Morodo fue considerado uno de los hombres clave entre Madrid y Caracas; su caída judicial abrió grietas que ahora podrían ampliarse si Aldama decide tirar de la manta.
  • En foros económicos chinos como el Boao Forum —la versión asiática del Foro Davos— es habitual ver a Zapatero codeándose con empresarios influyentes… mientras prepara la agenda internacional para Pedro Sánchez.
  • El silencio ensordecedor mantenido hasta ahora por el ex presidente contrasta con la verborrea desafiante del empresario leonés: si esto fuera una partida de póker, nadie duda quién está guardando los ases bajo la manga.

Igualmente, los vínculos del expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, con el chavismo son de vieja data y son, tal vez, la génesis de casos como la trama Aldama que ahora es objeto de investigación por la justicia española.  

Las relaciones de Rodríguez Zapatero con los hermanos Malpica Flores —los sobrinos de Cilia Flores— quienes fungían de facilitadores junto a Tareck El Aissami en negociaciones irregulares, como el caso Petrozamora en el que los bolichicos también tuvieron participación, es un ejemplo de ello.

De acuerdo a los informes, Víctor de Aldama, inició su conexión con el PSOE a través de Rodríguez Zapatero con Koldo García como intermediario. Tanto García como Aldama trabajaron para Alberto Cortina, un empresario acusado de corrupción en varias ocasiones.

De hecho, Víctor de Aldama habría sucedido al exmandatario en sus labores de intermediación entre empresas españolas y políticos venezolanos y mexicanos. Las investigaciones que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España refieren que Rodríguez Zapatero y Aldama se tercian para establecer quién tiene mayor ascendencia en la relación Pedro Sánchez-Nicolás Maduro.

La investigación de la Guardia Civil revela que los beneficios ilícitos no provenían únicamente de comisiones durante la pandemia, sino de un complejo fraude del IVA en la compraventa de combustible. El uso de sociedades opacas en paraísos fiscales, con acciones al portador, permitió ocultar los verdaderos beneficiarios del entramado, del que República Dominicana fue un punto clave tanto logístico como financiero.

Rodríguez Zapatero: más que un “facilitador”

Desde hace un buen tiempo José Luis Rodríguez Zapatero se presenta como un facilitador del diálogo entre el régimen de Maduro y la oposición, pero sus intereses, al parecer, sobrepasan dicho objetivo. El exmandatario español habría sido adjudicatario de contratos de PDVSA en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Rafael Ramírez reveló que unos “españoles de apellido Cortina” recibieron el contrato en la FPO, adjudicación en la que Rodríguez Zapatero habría tenido “influencia”. Recordemos que, líneas arriba, referimos su labor de representante de Alberto Cortina.

El hermano de este, Alfonso Cortina, fue presidente de Repsol y CEO de Inversiones Petroleras Iberoamericanas a la cual se entregó la explotación del bloque Junín 10 en la FPO. Esto lo niega la empresa y asegura que Alfonso Cortina habría desistido de tal negocio.

Inversiones Petroleras Iberoamericanas se asoció con PDVSA en Petrosur que tenía entre sus accionistas a Ramón Blanco Balín, exvicepresidente de Repsol y condenado por delitos de corrupción. Este era asimismo socio Alejandro Betancourt, uno de los bolichicos responsable de la crisis eléctrica en Venezuela.

Alberto Cortina y Betancourt, son socios en el BDK Financial Group, ahora denominado Afrika Financial Group.

Rodríguez Zapatero versus Víctor de Aldama

Rodríguez Zapatero funge como embajador de Pedro Sánchez ante el régimen chavista

Los vínculos entre Rodríguez Zapatero, Víctor de Aldama y la corrupción chavista protagonizada por los cabecillas del régimen de Maduro, los confirma también un informe de la Agencia Tributaria (AEAT) de España, la cual, al advertir la relación entre los dos hombres, encendió sus alarmas.

Aldama había sido contratado por Globalia en 2019 para tramitar el pago de la deuda de USD 200 millones que el gobierno venezolano mantenía —o mantiene—con Air Europa. Habría sido el organismo tributario el que determinó que Víctor de Aldama fue el heredero de los negocios de José Luis Rodríguez Zapatero.

La AEAT alertó sobre posibles operaciones de lavado de dinero a través de negocios irregulares como los que mantienen las empresas ligadas a la denominada trama Aldama. También advirtió sobre los vínculos del empresario y comisionista con la cúpula de la dictadura venezolana.

Fue a partir del apoyo de la pasada administración de Donald Trump a la oposición venezolana, que Rodríguez Zapatero procuró neutralizar a Víctor de Aldama y tomar la batuta como representante de Pedro Sánchez ante el chavismo.

Del mismo modo, la UCO refiere que Víctor de Aldama ejerce como agente del gobierno de Pedro Sánchez, un papel que desempeñó especialmente en el “Delcygate”, la trama de corrupción que el chavismo, a través de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, mantendría con el gobierno de Sánchez.

En definitiva, el caso Aldama-Zapatero demuestra hasta qué punto se entrelazan política, negocios globales y secretos bien guardados bajo llave… o bajo sobre cerrado. La pregunta sigue flotando: ¿quién se atreverá a abrirlo primero?

Deja una respuesta