El exministro de Finanzas del gobierno de Hugo Chávez manifestó en el audiovisual difundido por su hija que “cualquier persecución o secuestro” de su persona “sería una clara violación de mis derechos políticos, de mis derechos civiles”
El economista y exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas grabó un video antes de su detención el pasado jueves 12 de junio en Maracaibo, estado Zulia, en el que advirtió que cualquier persecución o secuestro en su contra violaría sus derechos políticos y civiles.
En el video, compartido en redes sociales por su hija Rodna Cabezas, el también profesor universitario aseveró que no es un delito haber sido ministro de Finanzas sin robar, y tampoco expresarse cívica, pacífica y democráticamente para reclamar un nuevo país.
«Cualquier persecución o secuestro de mi persona será una clara violación de mis derechos políticos, de mis derechos civiles y una descarada violación de mis derechos humanos», alertó en el material que dejó a su familia
Al momento de la publicación del video el martes, la hija del exministro denunció que se cumplían cinco días sin conocerse el paradero de su papá, quien fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Maracaibo y luego trasladado a Caracas.
Desconocen el paradero de Rodrigo Cabezas
Rodna Cabezas dijo que recorrió varios centros de detención y tribunales en Caracas, pero no obtuvo respuestas.
Pidió al fiscal general, Tarek William Saab, una fe de vida de su papá. “Pedimos que se le respeten sus derechos civiles fundamentados en la Constitución, que se le garantice su debido proceso. No se ha podido ver ni presentar el abogado privado. No nos han dado una fe de vida”.
Rodrigo Cabezas, de 68 años, acudió este jueves 12 de junio a la sede de Corpoelec en Las Delicias, Maracaibo, luego de que se le interrumpiera el servicio eléctrico en su residencia. Al llegar al lugar fue aprehendido por agentes del Sebin y logró apenas realizar una llamada telefónica para informar sobre su arresto.
Desde entonces su paradero ha sido incierto, siendo calificada su detención por organizaciones, como el Comité por la Libertad de los Presos Políticos y la ONG Provea, como arbitraria.
The EL News