• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Apure: Guasdualito en alarma por posible inundación

En Guasdualito, estado Apure, se ha declarado alerta debido a posibles inundaciones causadas por fuertes lluvias y el desbordamiento del río Sarare. Las autoridades están desplegando planes de emergencia y asistencia para las familias afectadas. Se ha informado sobre sectores inundados y se están utilizando bombas de agua para evacuar las zonas afectadas. 

La población de Guasdualito en alarma por posible inundación, la crecida de los ríos y la falta de reforzamiento de diques y de un sistema de protección de los mismos año tras año, causa estragos en la población fronteriza.

La noticia indica que Guasdualito, en el estado Apure, se encuentra en alerta por la posibilidad de inundaciones. Dada la falta de más detalles en la información proporcionada, no se puede determinar la causa específica de la alerta ni el nivel de riesgo. Sin embargo, la situación requiere atención y medidas preventivas por parte de las autoridades locales y la población. Es crucial estar informados sobre la evolución de la situación y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad.

Que Dios proteja el Municipio Páez

El escaso o nulo mantenimiento de sistemas de bombeo, drenajes y caños, es también una causa importante de las inundaciones, en las gráficas el caño la periquera en el Municipio Páez, una muestra de la incompetencia de la Alcaldía que se convierte en tragedia general.

Las causas de una posible inundación en Guasdualito, pueden ser diversas. Algunas de las principales causas incluyen:

  1. Lluvias intensas: Persistentes y fuertes precipitaciones pueden saturar el suelo y causar que los ríos y quebradas desborden.
  2. Deshielo: En temporadas de cambios estacionales, el derretimiento de nieve en áreas cercanas puede aumentar el caudal de los ríos.
  3. Deficiencias en el drenaje urbano: La acumulación de agua en zonas con sistemas de drenaje insuficientes o bloqueados puede contribuir a inundaciones localizadas.
  4. Incremento del caudal de ríos: El desbordamiento de ríos cercanos, como el río Guasdualito, debido a lluvias o cambios en su cauce.
  5. Derrames o desbordes de represas o embalses: En caso de que existan, su ruptura o desbordamiento puede causar inundaciones en áreas aledañas.
  6. Alteraciones en el territorio: La deforestación o uso del suelo que reduce la capacidad de absorción del agua, aumentando el riesgo de inundaciones.

Hasta ahora no tenemos información específica sobre las medidas de prevención que se están tomando en Guasdualito ante la posible inundación. Sin embargo, en situaciones como esta, las autoridades y organizaciones suelen implementar varias acciones preventivas, tales como:

  • Activación de alarmas y alertas tempranas: Para informar a la población sobre el riesgo.
  • Evacuaciones preventivas: Trasladar a las personas que se encuentren en zonas de alto riesgo a lugares seguros.
  • Revisión de infraestructuras de drenaje: Limpieza y mantenimiento de canales, tuberías y quebradas para facilitar el flujo del agua.
  • Monitoreo constante de ríos y niveles de agua: Para anticipar desbordamientos y tomar acciones rápidamente.
  • Campañas de información y sensibilización: Enseñar a la comunidad cómo actuar en caso de emergencia.
  • Preparación de centros de refugio y recursos de emergencia: Para atender a las personas afectadas si la situación lo amerita.

Deja una respuesta