• Dom. Ago 24th, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Nueva norma electoral del CNE marca el inicio de la campaña municipal 2025

Una breve campaña electoral para los comicios municipales que celebrará Venezuela el próximo 27 de julio comenzó este viernes con actos del chavismo y de un sector de la oposición en algunas regiones del país, en busca de votos que definan el destino político de los siguientes cuatro años en 335 alcaldías.

A solo horas del arranque oficial de la campaña electoral para las elecciones municipales del 27 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE), publicó en la Gaceta Electoral N.º 1.122 la «Norma especial sobre la campaña electoral para las elecciones municipales 2025″.

Aunque la fecha de publicación fue el 8 de julio, la difusión hacia las organizaciones políticas ocurrió el viernes 11, generando inquietudes sobre el escaso margen de preparación.

Límites precisos en la propaganda mediática según la normativa:

  • Televisión: 1 minuto diario por prestador de servicio, incluyendo medios públicos, privados y por suscripción. Este tiempo no es acumulable.
  • Radio: 2 minutos diarios por emisora, también no acumulables.
  • Medios impresos: Media página en formato estándar o una página tabloide, según la cobertura del medio.

Mensajes directos y redes sociales bajo vigilancia

Los candidatos podrán enviar hasta tres mensajes semanales vía operadoras telefónicas. Además, el uso de redes sociales para fines proselitistas queda subordinado a las reglas establecidas en la nueva normativa.

Fechas, restricciones y sanciones

  • Periodo de campaña: Del 11 al 24 de julio.
  • Prohibiciones: Mensajes violentos, discriminatorios, abstencionistas, financiados con fondos públicos o extranjeros.
  • Propaganda: Vetada en edificios públicos, centros de salud y educación, monumentos, zonas infantiles y propiedades privadas sin autorización.
  • Encuestas: Solo podrán difundirse con ficha técnica y fuera de los 7 días previos al sufragio.
  • Medios: No pueden negarse a difundir propaganda dentro del marco legal. Las decisiones del CNE serán vinculantes.

La reducción de los tiempos permitidos para propaganda representa una diferencia notable frente a las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo, donde se permitían hasta 3 minutos diarios en televisión. Esta nueva regulación redefine el terreno para la campaña, apelando a la austeridad comunicacional y al control institucional.

Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo, la campaña durará dos semanas, hasta el 24 de julio, tres días antes de unos comicios en los que también se elegirán a 2.471 concejales, mismo número para principales y suplentes.

Además, están convocados a elegir ese día unos 37.000 proyectos comunitarios destinados a los jóvenes y que fueron propuestos por un total de 5.338 comunidades del país, en una consulta convocada por el chavismo.

The EL News

Deja una respuesta