• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Inundaciones en Portuguesa: afectan 5 mil hectáreas de caña de azúcar

Poradmin

Jul 17, 2025

Las intensas lluvias en el estado Portuguesa han causado inundaciones significativas en los municipios de Guanare y Papelón, impactando directamente 5 mil hectáreas de cultivos de caña de azúcar. Aunque la situación es grave, se espera que las tierras afectadas sean recuperables una vez que se drene el agua. La noticia sugiere la necesidad de evaluar la magnitud total de los daños y las posibles acciones para mitigar el impacto en la producción de azúcar y en los agricultores de la región. Es crucial considerar medidas preventivas para futuras temporadas de lluvias.

Las intensas lluvias registradas en el estado Portuguesa han provocado graves inundaciones en los municipios Guanare y Papelón, afectando aproximadamente 5 mil hectáreas de cultivos de caña de azúcar. La información fue confirmada por José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), quien señaló que la acumulación de agua ha paralizado por completo las actividades agrícolas en la zona.

Álvarez explicó que esta paralización forzosa podría traer consecuencias negativas para los cultivos, como un aumento en el crecimiento de malezas y un mayor riesgo de proliferación de plagas, entre ellas la conocida como «Candelilla». A pesar de este panorama, el líder gremial se mostró optimista, asegurando que una vez que las aguas sean drenadas, las hectáreas afectadas tienen una alta probabilidad de recuperación total sin que se pierda la cosecha.

En medio de la emergencia, el presidente de Fesoca garantizó que el abastecimiento de azúcar refinada a nivel nacional no se verá comprometido por esta situación, ya que los centrales azucareros cuentan con la capacidad para cubrir cerca del 60% del consumo interno. Sin embargo, Álvarez aprovechó para reiterar su preocupación por la continua entrada de azúcar importada de menor calidad, la cual, a su juicio, representa una competencia desleal y un desafío adicional para los productores locales.

Por admin

Deja una respuesta