• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

PUD condena detenciones arbitrarias ocurridas en Venezuela

Las autoridades venezolanas han cometido, y siguen cometiendo, desapariciones forzadas como parte de su política de represión a la disidencia y a quienes perciben como tales. Ante esta realidad, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), emitió un comunicado este sábado 19 de julio de 2025, condenando las detenciones arbitrarias ocurridas en Venezuela los días 17 y 18 de julio.

El comunicado califica estos hechos como «profundamente alarmantes». La información disponible sugiere que estas detenciones podrían estar relacionadas con un ataque sistemático contra la población civil, según informes. No se especifica en la información proporcionada la naturaleza de las detenciones o el número de personas afectadas, pero el comunicado refleja la preocupación de la PUD ante la situación.

La desaparición forzada supone no saber dónde está tu familiar, en qué condiciones se encuentra, ni siquiera si está vivo o muerto. Es un crimen que pone en grave riesgo la vida e integridad de la persona desaparecida forzadamente y también somete a su familia a un sufrimiento constante, marcado por la incertidumbre, la angustia y el tormento diario de preguntarse cuál es el paradero de su ser querido.

La información sobre quiénes fueron detenidos arbitrariamente en Venezuela los días 17 y 18 de julio de 2025 no ha sido detalladamente especificada en el comunicado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ni en las fuentes disponibles hasta ahora. Sin embargo, en casos de detenciones arbitrarias, usualmente se refiere a activistas, líderes políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, o ciudadanos considerados disidentes por el gobierno.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha exigido distintas medidas en su comunicado del 19 de julio de 2025 en respuesta a las detenciones arbitrarias. Aunque no tengo el texto completo del comunicado, generalmente esas demandas incluyen:

  • La inmediata liberación de las personas detenidas arbitrariamente.
  • La garantía del respeto al debido proceso y los derechos humanos.
  • La abstención de futuras detenciones sin fundamento legal.
  • La intervención de organismos internacionales para supervisar la situación.
  • La realización de investigaciones transparentes sobre los hechos ocurridos.

Plataforma Unitaria sobre canje de prisioneros y excarcelaciones: «Ni fichas de cambio ni trofeos, la libertad no se negocia, se respeta»

La PUD enfatiza que «perseguir a quien piensa distinto no es justicia, es abuso de poder» y lo condena «con absoluta claridad.»

Por otro lado, la Plataforma Unitaria recibió con alivio la noticia del regreso a Venezuela de un grupo de compatriotas deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador, donde permanecían detenidos sin garantías de debido proceso. Aunque celebran el retorno de estos ciudadanos, la PUD aclara que, si alguno tiene procesos judiciales pendientes, debe «responder ante la justicia con las debidas garantías: debido proceso, transparencia y pleno respeto a los derechos humanos.»

El comunicado también aborda las recientes excarcelaciones, expresando que, si bien «cada liberación nos alegra», no pueden guardar silencio cuando estas se convierten en «piezas de negociación opaca o en fichas de cambio.» La PUD es contundente al afirmar que «usar la libertad de seres humanos como moneda de trueque es inaceptable,» y considera «aún más doloroso» cuando se busca «sacar rédito político del sufrimiento ajeno.» La Plataforma Unitaria advierte que «manipular el dolor de las familias o celebrar excarcelaciones como trofeos, mientras otros siguen injustamente encarcelados, es una afrenta a la dignidad de todos.»

La organización reafirma su compromiso con una «salida real a esta crisis» y reitera la urgencia de llevar a cabo una negociación que conduzca a un «acuerdo integral: serio, transparente, de cara al país y con garantías para todos.» Subrayan que dicho acuerdo no debe fraguarse «a puertas cerradas ni a espaldas de la gente,» sino que debe abrir «de verdad el camino hacia una Venezuela democrática, donde expresarse no sea un riesgo y donde la libertad no dependa de una negociación, sino del pleno ejercicio del Estado de derecho.»

La Plataforma Unitaria concluye su comunicado con un llamado a la justicia y la libertad para todos, declarando que «la libertad no es un privilegio, la libertad es un derecho y Venezuela entera la merece.»En tal sentido, la comunidad internacional deberia brindar apoyo a las organizaciones de la sociedad civil venezolana, a los periodistas independientes y a otras personas que defienden la democracia y los derechos humanos, offeciendo medidas de protección para quienes se ven obligados a abandonar el país como consecuencia de la persecución y otras formas de abuso. 

The EL News

Deja una respuesta