• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Maduro a la «nueva oposición»: «Avancemos en un diálogo por Venezuela»

Nicolás Maduro, gesticula durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas.

Nicolás Maduro ha extendido una invitación al diálogo a la autodenominada «nueva oposición», instándolos a «pasar la página» de eventos pasados y avanzar en un diálogo nacional.

Esta propuesta llega tras las elecciones municipales, sugiriendo un intento de buscar consenso y colaboración y se hara este viernes 1 de agosto en una reunión con los 24 gobernadores y 335 alcaldes electos por voto popular en las elecciones del 25 de mayo y 27 de julio, respectivamente. 

El mandatario extendió la convocatoria para discutir y apoyar los proyectos votados por la juventud en la consulta popular del pasado domingo.

En este sentido, y luego de reconocer la victoria de la oposición democrática en el evento comicial reciente, los invitó al diálogo y trabajo mancomunado.

«Creo que ha surgido un grupo que está recomponiendo sus fuerzas. Yo le tiendo mis manos para el diálogo por el país», expresó el presidente en reunión con el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales y el Estado Mayor de la Juventud.

En este contexto, señaló que es el momento de «pasar la página de capítulos horribles de golpes de Estado, llamado a sanciones, bloqueos, intervención militar, magnicidios, a intervenciones militares extranjeras, a emboscadas contra objetivos sublimes del país» y comenzar a trabajar por el bienestar del país.

Algunos opositores, como Andrés Velásquez, han criticado esta «nueva oposición», etiquetándolos como colaboradores del gobierno.

La iniciativa destaca la importancia del diálogo como herramienta para el progreso del país, aunque la efectividad de esta propuesta dependerá de la disposición de todas las partes involucradas.

La expresión «nueva oposición» en el contexto venezolano generalmente se refiere a un segmento de líderes políticos y figuras que han emergido o ganado protagonismo en los últimos tiempos, a menudo con una postura distinta o más moderada en comparación con las tradicionales fuerzas opositoras anteriores. Sin embargo, el término puede variar en su interpretación dependiendo del contexto y del discurso oficial o mediático.

Hasta ahora, no se han detallado oficialmente los temas específicos que serán abordados en el diálogo propuesto por Maduro con la «nueva oposición».

Sin embargo, en contextos similares, los temas comúnmente discutidos en estos procesos de diálogo en Venezuela incluyen: Condiciones electorales y garantías para futuras elecciones transparentes. Participación política y garantías para la oposición. Situación económica y medidas para mejorar la crisis humanitaria. Reforma del sistema judicial y de instituciones para garantizar la independencia y transparencia. Derechos humanos y libertades civiles., etc.

Es importante destacar que, en el actual escenario, la agenda exacta puede variar según las negociaciones y las prioridades de las partes involucradas. Si deseas, puedo buscar información actualizada y específica sobre los temas que se han planteado en las reuniones recientes o propuestas oficiales al respecto.

Deja una respuesta