• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Millones salieron este sábado 2 de agosto a Marchar para Jesús

Este sábado 2 de agosto de 2025, miles de cristianos en Venezuela y en diversas partes del mundo se congregan para celebrar la Marcha para Jesús, un evento que trasciende denominaciones y fronteras para proclamar la fe. Este año, la celebración en Venezuela adquiere un significado especial, ya que ha sido oficialmente establecido como el «Día Nacional de la Marcha para Jesús» por decreto presidencial, consolidándola como una tradición anual en el país.

Origen e Historia de la Marcha

La «Marcha para Jesús» tuvo su origen en Londres, Inglaterra, en 1987, con el objetivo de unir a los cristianos de diferentes iglesias en una manifestación pública de su fe. Lo que comenzó como un evento local, se convirtió rápidamente en un movimiento global. Para 1994, ya se celebraba en más de 170 países, uniendo a millones de personas en una misma fecha. La marcha de São Paulo, Brasil, se ha convertido en una de las más grandes del mundo, atrayendo a millones de participantes cada año.

La Marcha en Latinoamérica y Venezuela

En Latinoamérica, la Marcha para Jesús se ha arraigado profundamente en la cultura cristiana. Países como Brasil y México llevan décadas realizándola con una gran participación, convirtiéndose en un testimonio público masivo de la fe.

En Venezuela, la Marcha para Jesús ha sido una tradición de larga data, aunque la fecha de su celebración ha variado en el pasado. Se ha realizado en diferentes momentos, como el 12 de octubre, congregando a miles de personas en los 23 estados del país para orar por la paz, la unidad y la bendición de la nación.

Este año, con la oficialización del evento en el primer sábado de agosto, se busca fortalecer aún más esta tradición. Hoy, bajo el lema «Jesús, las naciones te pertenecen», las familias venezolanas se unen en esta gran manifestación de fe, con la esperanza de que este evento continúe siendo un espacio de vocación por la paz y la unidad.

En la zona norte de Anzoátegui miles salieron a marchar. Desde Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y la zona rural caminaron hasta el Polideportivo en donde todas las almas se unieron

Deja una respuesta