Según el General retirado Mike Flynn, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos, la cercanía de Venezuela a la frontera sur de Estados Unidos convierte sus asuntos internos en un tema de seguridad nacional con implicaciones geopolíticas importantes.
Flynn destaca que la situación en Venezuela tiene un impacto directo en la seguridad del hemisferio occidental.
Esta proximidad geográfica hace que los eventos internos de Venezuela, según Flynn, sean relevantes para la seguridad de Estados Unidos.
General Mike Flynn: “Venezuela representa un punto focal geopolítico crítico con implicaciones de gran alcance para el hemisferio occidental. Su proximidad a la frontera sur de Estados Unidos sitúa los acontecimientos en el país directamente dentro de la esfera de consideraciones sobre seguridad nacional y estabilidad regional de EE. UU.
La influencia extranjera, particularmente de Rusia y China, se ha consolidado a través de instalaciones militares y de inteligencia. Esta presencia cercana a Estados Unidos proporciona un apalancamiento estratégico con el potencial de afectar no solo a América Latina, sino también a negociaciones internacionales más amplias y a la dinámica del poder global. Las importantes reservas energéticas de Venezuela elevan aún más su relevancia estratégica.
El control sobre estos recursos impacta los mercados energéticos globales y el equilibrio internacional de poder. Paralelamente, la inestabilidad política y económica en curso impulsa la migración hacia países vecinos, creando desafíos humanitarios y presiones administrativas que repercuten en toda la región.
La situación en Venezuela influye directamente en la estabilidad regional, en los intereses de seguridad de EE. UU. y en los cálculos estratégicos globales. En resumen: lo que sucede en Venezuela importa en las negociaciones en Europa del Este”.