«Esta sentencia puede ser inapelable, pero es revisable por la Sala Constitucional de acuerdo al artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia», explicó Enrique Márquez en conferencia de prensa sobre la sentencia del TSJ. –
Asimismo, Enrique Márquez aseguró que la sentencia emitida por el TSJ, en la que convalida la victoria de Nicolás Maduro, viola derechos constitucionales de todos los venezolanos.
«La sentencia no es creíble, el pueblo puede acatar pero no cree, la credibilidad de esa sentencia está en tela de juicio porque tampoco muestra los resultados de las elecciones», puntualizó.
“Hemos decidido, en uso de nuestros derechos constitucionales y siempre apelando a la institucionalidad (…) que vamos a ejercer el derecho a presentar un recurso de revisión de esta sentencia ante la Sala Constitucional”, dijo Márquez en rueda de prensa.
El jueves, el Supremo -presidido por Caryslia Rodríguez- confirmó los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Proclamó ganador a Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder, calificado de fraude por la oposición mayoritaria, que insiste en la victoria de Edmundo González Urrutia.
Márquez sostuvo que la sentencia podrá ser inapelable. Pero la Sala Constitucional del TSJ la puede revisar, ya que, dijo, está convencido de que viola derechos constitucionales.
Enrique Márquez: “La oposición ha hecho lo que debía hacer”
También, el político criticó el silencio del Consejo Nacional Electoral. “Yo no entiendo porqué los rectores del CNE no vuelven a sesionar para aclarar la situación. Nosotros creemos que la sentencia viola la Constitución. Vamos a pugnar por un resultado favorable para el país”, dijo.
Finalmente, reconoció que “la oposición hizo lo que tenía que hacer, yo no tengo críticas. Y el pueblo ha hecho todo”.
Esta es nuestra posición sobre la sentencia emanada de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia pic.twitter.com/mSzt16RtES
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) August 23, 2024
En desarrollo…