“Depende de nosotros lograr que Venezuela supere esta dicotomía entre lo malo y lo peor, y avance hacia el verdadero cambio que nuestra nación merece”.
Prensa UVV, 26/07/2024.- A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, señaló que es crucial abordar el uso de las instituciones del Estado y la presión social sobre algunas empresas del país (privadas, mixtas o gubernamentales) desde una perspectiva objetiva y equilibrada.
“En este contexto, es preocupante ver cómo algunos actores políticos y sociales asumen una postura radical, perjudicando el bienestar colectivo y la estabilidad económica del país”. Dijo Ávila.
Recordó, en primer lugar, que el uso de las instituciones estatales para sancionar a quienes brindan servicios a ciertos dirigentes, como María Corina Machado (MCM), es inaceptable. “El Estado debe garantizar la equidad y el respeto a la libre competencia, no instrumentalizar sus recursos para fines políticos. Sin embargo, tampoco se justifica el llamado a boicotear empresas como Ridery por brindar servicios al presidente Nicolás Maduro. Este tipo de acciones no solo afectan a los propietarios, sino también los derechos de los empleados y sus familias, que dependen de estos trabajos para su sustento diario”.
A su juicio, la incongruencia de quienes promueven estos boicots se manifiesta en su comportamiento cotidiano, al ser consumidores de tiendas que tienen vinculación directa con el Estado y viceversa. “Este enfoque erróneo va sembrando en el alma nacional más antagonismos y dificulta la posibilidad de un consenso mínimo. La polarización extrema ha llevado a una pérdida de buen juicio en la sociedad venezolana. Un lado promueve sanciones contra quienes sirven al gobierno, mientras el otro lado aboga por castigar a quienes apoyan a opositores como MCM. Ambos extremos fomentan un modelo económico que socava el trabajo honesto e independiente, ya sea a través de expropiaciones o boicots”.
Acotó el también diputado a la Asamblea Nacional, que es imperativo recuperar la sensatez y buscar un camino intermedio que beneficie a todos los venezolanos. “Desde Unidad Visión Venezuela, hacemos un llamado para cuestionar estas posturas extremistas, e invitamos a todos los venezolanos a fortalecer y promover una vía política desintoxicada del radicalismo. Necesitamos gobernantes con más sensatez, lideres dispuestos a romper el círculo vicioso de la polarización, para transitar hacia un futuro próspero y equitativo”.
Finalmente consideró que el voto debe ser consciente y responsable. “Depende de nosotros lograr que Venezuela supere esta dicotomía entre lo malo y lo peor, y avance hacia el verdadero cambio que nuestra nación merece”.