Jurista argentino pide a CPI arrestar a Maduro y su cadena de mando por ‘crímenes atroces’ tras elecciones
Un grupo de juristas y exfuncionarios de alto rango de varios países solicitaron a la Corte Penal Internacional (CPI) y a la Oficina del Fiscal Karim Khan, que emitan órdenes de arresto y activen medidas coercitivas internacionales en contra de Nicolás Maduro y su cadena de mando por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos tras las elecciones presidenciales.
Entre los participantes se encuentra el Dr. Tomás Jorge Farini Duggan, querellante por el Fórum Faber contra Nicolás Maduro por delitos de Lesa Humanidad, en la jurisdicción Universal en Argentina.
El abogado explicó qué se puede hacer para que la Corte Penal Internacional (CPI), emita una orden de arresto contra Maduro; y de hecho está montado en este asunto desde hace ya un largo tiempo…
El abogado Farini Duggan indicó que “han habido trabas para que la CPI tome acciones contra Maduro; y pienso que con las gestiones de un grupo de argentinos, se pueda lograr un avance más expedito en las acciones”.
CPI no ha tomado acciones directas contra Nicolás Maduro
La Fiscalía de la CPI está llevando a cabo una investigación preliminar sobre la situación en Venezuela desde 2018, que incluye posibles crímenes contra la humanidad cometidos por el gobierno. Es importante recordar que una investigación preliminar no significa que se hayan presentado cargos formales.
”La denuncia resalta la responsabilidad de la cadena de mando dentro del gobierno de Maduro y otros altos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), además de grupos paramilitares conocidos como “colectivos”, que han “actuado con total impunidad bajo la protección del Estado”.
Finalmente, el Dr. Tomás Jorge Farini Duggana, hizo “un llamado a la CPI que actúe con la mayor celeridad, invocando el principio de urgencia penal, para prevenir la continuación de estos crímenes y garantizar que los presuntos perpetradores sean llevados ante la justicia”.
El llamado a actuar por parte de la CPI, también cuenta con el apoyo de diversas organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y el Grupo Iberoamericano para la Justicia Internacional.
Los crímenes contra la humanidad son actos graves que se cometen como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil. Estos crímenes están definidos en el derecho internacional y son considerados de tal gravedad que afectan a la comunidad internacional en su conjunto. La definición más comúnmente aceptada proviene del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), que establece los siguientes elementos:
Definición de Crímenes contra la Humanidad
- Actos Específicos: Incluyen, entre otros:
- Asesinato
- Exterminio
- Esclavitud
- Deportación o traslado forzado de población
- Tortura
- Violación, esclavitud sexual, y otras formas de violencia sexual
- Persecución de un grupo o colectividad por motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, o de otra índole
- Desapariciones forzadas de personas
- Apartheid
- Contexto: Los actos deben ser parte de un ataque generalizado o sistemático dirigido contra una población civil. Esto significa que no son actos aislados, sino que forman parte de una política más amplia.
- Conocimiento: El autor debe tener conocimiento de que sus actos forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.
Importancia en el Derecho Internacional
- Responsabilidad Penal: Los crímenes contra la humanidad son perseguibles a nivel internacional, lo que significa que los individuos pueden ser juzgados por estos crímenes en tribunales internacionales, como la CPI.
- Prevención y Justicia: La definición y persecución de estos crímenes buscan prevenir futuros abusos y proporcionar justicia a las víctimas.
Ejemplos Históricos
- Los juicios de Nuremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
- La Corte Penal Internacional para la ex Yugoslavia y Ruanda.
“La lucha contra los crímenes contra la humanidad es un componente clave del derecho internacional humanitario y de los esfuerzos globales para proteger los derechos humanos,” destacó para cerrar, el Dr. Tomás Jorge Farini Duggana.
En desarrollo…