José Rafael Terán Berbesi, miembro del partido político Convergencia en Portuguesa, se encuentra detenido desde el viernes, 2 de agosto de 2024, por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), bajo una orden de aprehensión emanada del Tribunal de Control 3 del Área Metropolitana de Caracas, con competencia en delitos de terrorismo.
Por su parte, se pudo conocer que José Rafael Terán está entre los liberados políticos, que salieron en libertad esta semana, pero no se ha confirmado y se espera que muy pronto habrá justicia para todos los inocentes, como es el caso de este joven.
Terán Berbesi es hijo del famoso empresario guanareño, Julián Terán, quien no ha podido comunicarse con él, desde el día de su detención, al tiempo que esto viola todas las reglas del debido proceso en Venezuela.
Es de recordar que José Rafael Terán Berbesi, dirigente del partido Convergencia en Portuguesa, fue detenido después de las elecciones presidenciales de Venezuela y es considerada por algunos como un acto de represión política.
Esto no solo viola todas las reglas del debido proceso y el derecho a la defensa, sino que se suma a la larga lista de crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
Se conoció en fuentes de tribunales, lo vinculan con las protestas que se desarrollaron en esta capital el pasado 29 de julio, en oposición a los resultados de la elección presidencial anunciados por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
Por estas protestas de calle, en Portuguesa se registran al menos 50 personas detenidas, según anuncios del propio mandatario regional, Primitivo Cedeño.
José Rafael Terán, se confirmó, estuvo varios días bajo custodia del Sebin en la sede de ese organismo, ubicada en la urbanización Hato Modelo de Guanare.
Terán será investigado bajo privación de libertad por los delitos de obstrucción de vías públicas ( Art 357. Código Penal), incendio de estructura de uso público (Art. 343 Código Penal), incitación al odio (Art. 20 de la Ley contra el odio convivencia y la tolerancia pacífica ) y terrorismo (Art 52 de la Ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo
La audiencia oral de presentación de imputación se realizó el sábado, 3 de agosto, en la sede del Sebin, por medios telemáticos, desde el tribunal caraqueño que libro la orden de aprehensión.
Es de resaltar que la ONG Foro Penal Venezolano, lleva un registro de 48 detenidos en la región, por la situación postelectoral. Todos han sido trasladados, según sus familiares al Centro Penitenciario de Aragua, «Tocorón», y sólo uno de ellos, permanece detenido en la sede del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin), en Guanare.
“Hemos registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos” indicó un reciente balance del Foro Penal.
En desarrollo…