• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

“EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA” REGRESA desde el 13 de septiembre al 6 de octubre…!!

Ni los intensos aguaceros caídos en nuestros pueblos de América Latina, han desdibujado la fuerza narrativa de esta obra de García Márquez llevada a la escena, en 1989, por el director argentino – venezolano Carlos Giménez.

Desde el próximo 13 de septiembre al 6 de octubre, vuelve vigente al Teatro Nacional de Caracas, dirigida por Carlos Scoffio y producida por la Fundación Rajatabla e Image Producciones, @imageproducciones, con entradas a precios muy accesibles, entre 5 y 20
dólares, a través de la tiquera goliiive @goliiive

Treinta y cinco años atrás fue un éxito artístico memorable, un montaje que partió en dos
la historia del teatro latinoamericano. Y, desde el 13 de septiembre próximo al 6 de
octubre, a 10 años de la desaparición física de Gabriel García Márquez, su novela,

El coronel no tiene quien le escriba, volverá a salir de las páginas para impactarnos en el
escenario del Teatro Nacional de Caracas con su mensaje de esperanza, fe y dignidad.
En un encuentro con los Medios de Comunicación, patrocinantes y aliados, en el salón
“mármol” del Teatro Nacional, el director y productor del reestreno de El coronel, Carlos
Scoffio, ofreció detalles de lo que ha sido la inspiración y el trabajo para mostrar a una
nueva generación de venezolanos esta obra teatral concebida en 1989 por el director
argentino-venezolano Carlos Giménez, fundador del legendario Grupo Rajatabla.


Destacó Carlos Scoffio que su labor como director está soportada por dos elementos
fundamentales: la fidelidad y el respeto al libreto creado y dejado por Carlos Giménez, y el aporte del equipo actoral, que en esta oportunidad tiene nombres de lujo como son el
primer actor Djamil Jassir, como El coronel, y la primera actriz Francis Rueda, como la
coronela, esposa de El coronel. También integran el elenco la destacada actriz Verónica
Arellano, Pedro Luongo, Gabriel Díaz, Pedro Martínez y Carlos Bello.


Además de los actores principales, acompañó a Scoffio el director del Teatro Nacional,
Carlos Oropeza, quien destacó el orgullo que significa que este Patrimonio de la ciudad
capital presente, prácticamente en su reinauguración -luego de ser remozada la estructura del Teatro- una obra icónica del alto nivel del teatro venezolano como lo es El coronel.


El estreno de El coronel se realizó en 1989 producida y escenificada por el Grupo
Rajatabla, con música original creada por el compositor venezolano Federico Ruíz. El
remontaje que veremos durante una temporada de cuatro fines de semana, en funciones
de sábado a las 4:00 pm y domingos a las 3:00 pm, cuenta con un equipo técnico de
primera línea: en la Iluminación José Jiménez; Musicalización, Eduardo Bolívar; el
vestuario es de Raquel Ríos, según patrones y diseños originales; en la asistencia de
producción está Carmen Rivas; en la producción ejecutiva, un fundador y director del
Rajatabla, Williams López, y en la producción general Carlos Scoffio y Marbella Molina,
fundadora y directora de Image Producciones.


El Coronel no tiene quien le escriba es una coproducción de la Fundación Rajatabla e Image Producciones y tiene el patrocinio principal de Telefónica Movistar y Mercantil Banco Universal, además de los auspicios y colaboraciones de Fundapatrimonio y Teatro
Nacional, Oz Producciones, Café San Domingo, Cacao Pittier Chocolates, 4emes
Gastronomía, Agua Heleal, TaxiTour, Rayco, Ferretería Ferremat y una muy especial
alianza con Templos Paganos, que se unen a esta puesta teatral con su recorrido por el
centro y oeste de la ciudad.

Deja una respuesta