• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

EEUU: Biden sancionó a funcionarios venezolanos por proclamar «falsamente» victoria de Nicolás Maduro

Flags of america and Venezuela is painted on brick background

URGENTE • El gobierno de Joe Biden sancionó este jueves a funcionarios del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional electa en 2020 por proclamar «falsamente» la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. Incluyó en la lista a varios funcionarios militares y de inteligencia, así como jueces y fiscales del Ministerio Públicos

La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) anunció este jueves una nueva ronda de sanciones a altos funcionarios de Venezuela.

Entre los sancionados están funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, quienes “obstruyeron la participación política democrática y socavaron el proceso electoral” del pasado 28 de julio. Estos son:

  • Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, magistrado del TSJ
  • Malaquias Gil Rodríguez, magistrado del TSJ
  • Juan Carlos Hidalgo Pandares, magistrado del TSJ
  • Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ
  • Fanny Beatriz Márquez Cordero, vicepresidenta del TSJ
  • Edward Miguel Briceño Cisneros, juez especial del Tribunal Primero de Primera Instancia con jurisdicción sobre terrorismo. Giró orden de captura contra Edmundo González Urrutia
  • Luis Ernesto Duenez Reyes, fiscal del Ministerio Público. Emitió la solicitud de orden de captura contra Edmundo González Urrutia
  • Rosalba Gil Pacheco, rectora del CNE
  • Antonio José Meneses Rodríguez, secretario general del CNE
  • Dinorah Yoselin Bustamante Puerta, fiscal que presta servicios en el Juzgado Primero de Letras Especializado de Venezuela, una oficina dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)
  • Pedro José Infante Aparicio, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional
  • Domingo Antonio Hernández Larez, comandante Operacional Estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
  • Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)
  • Johan Alexander Hernández Larez, Comandante de la REDI Capital de la GNB
  • Asdrúbal José Brito Hernández, Director de Investigaciones Criminales de la DGCIM
  • Miguel Antonio Muñoz Palacios, subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

Estados Unidos sancionó a estos funcionarios del gobierno y sus familiares qñen las primeras medidas tras las disputadas elecciones presidenciales de julio en el país, dijo una funte cercana al asunto.

La lista señala a funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo y la policía de contrainteligencia militar del país señalados de contribuir a la crisis política.

Las sanciones impondrían prohibiciones de viaje a los funcionarios y familiares afectados, y prohibirían los negocios entre ellos y cualquier entidad estadounidense.

Venezuela calificó como un nuevo crimen - Agencia Carabobeña de Noticias

Gobierno de Maduro emite un comunicado rechazando las nuevas sanciones y dice que “violan los acuerdos firmados en Qatar”.

Venezuela calificó como un nuevo crimen de agresión las sanciones anunciadas este jueves 12 de septiembre por Estados Unidos contra 16 funcionarios del país. Entre ellos miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asamblea Nacional (AN). Por proclamar “falsamente” al presidente Nicolás Maduro como ganador de los comicios de julio.

En el comunicado, el Ejecutivo venezolano rechaza, en “los términos más enérgicos”, este “nuevo crimen de agresión cometido por el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela. Al imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales a un grupo de funcionarios de Estado”.

Para el Gobierno madurista, EE.UU. demuestra, “una vez más, su total desprecio por el derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la voluntad democrática de los venezolanos”.

En desarrollo…



Deja una respuesta