• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Moncloa tacha de «inverosímil» la trama del atentado contra Maduro

El Gobierno de España cree que Maduro inventa una trama «inverosímil» de espías falsos para tapar su fraude

Fuentes oficiales aseguran que cuando se detiene a un espía en otro país, se guarda silencio sobre si verdaderamente lo es o no.

La presunta teoría de la conspiración que ha llevado a la detención arbitraria de catorce personas en Venezuela, entre ellas dos españoles, ahonda en el descrédito del régimen chavista y refuerza la necesidad de una respuesta coordinada.

El Gobierno de Pedro Sánchez entiende que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha inventado una «inverosímil» trama de falsos espías, y que lo hace para tapar su fraude electoral, salir del bloqueo internacional y frenar así su cuestionamiento interno.

España niega que dos de sus ciudadanos detenidos en Venezuela formen parte del CNI. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores no es capaz de aclarar desde cuándo sabe que estas dos personas están detenidas por los servicios de inteligencia chavistas.

Los familiares de José María Basoa y Andrés Martínez Adasme denunciaron el lunes 9 ante la Ertzaintza que habían perdido contacto con ellos el 2 de septiembre, por lo que es muy probable que sus detenciones se hayan producido antes de la llegada a España de Edmundo González, el candidato opositor que ha pedido asilo en nuestro país.

Las familias de los dos bilbainos están «en shock». Diosdado Cabello, el hombre fuerte del régimen venezolano, fue el encargado de explicar que los españoles forman parte de un complot de la CIA norteamericana para asesinar a Maduro, a los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez y a él mismo.

Las declaraciones de Cabello han levantado una ola de críticas y preocupaciones en España y entre los organismos de derechos humanos.

Los familiares de Basoa y Martínez Adasme, quienes poseen la nacionalidad española, han expresado su temor por la seguridad de ambos y exigen respuestas claras del gobierno español.

El embajador de España en Venezuela ha solicitado una reunión con las autoridades venezolanas para obtener información detallada sobre el estado de los detenidos, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

La situación se complica aún más por los relatos contradictorios que surgen desde Caracas. Mientras el régimen de Maduro insiste en que los detenidos están involucrados en actividades subversivas, los alegatos de sus familias indican que simplemente estaban de visita en el país.

La falta de comunicación y transparencia por parte del régimen chavista ha llevado a una creciente tensión entre España y Venezuela, sumando presión sobre el gobierno español para actuar y proteger a sus ciudadanos en el extranjero.

El clima de hostilidad en Venezuela hacia los opositores al régimen, sumado a la retórica antiimperialista que promueve el gobierno de Maduro, ha creado un ambiente en el que la captura de ciudadanos extranjeros se ha vuelto una táctica común.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos, temiendo que la situación de Basoa y Martínez Adasme sea solo un episodio más en la serie de abusos graves de derechos humanos que se han documentado en el país andino.

En tanto, la incertidumbre persiste y las familias continúan esperando un desenlace favorable que les devuelva la paz y la certidumbre.

Españoles arrestados: «Las fuentes oficiales explican que los dos detenidos, con cuyas familias están ya en contacto, no pertenecen a los servicios secretos españoles ni tienen relación con la embajada de España en Caracas».

Exteriores se moviliza: «Asuntos Exteriores reaccionó a las detenciones solicitando a las autoridades de Venezuela mantener un contacto directo y fluido con los dos españoles, como es obligatorio en la práctica diplomática». 

Habla el CNI: «Es ridículo el relato que ofrecen las autoridades venezolanas». La crisis con Venezuela acaba con la detención de dos españoles y abre dudas sobre el papel de Albares.

Deja una respuesta