• Dom. Ago 24th, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, pidió en la ONU «no quedarse de brazos cruzados ante la crisis venezolana»

Primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

Primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, pidió en la ONU «no quedarse de brazos cruzados ante la crisis venezolana». «Los resultados no han sido reconocidos y al mismo tiempo ha habido una represión brutal»

Giorgia Meloni, la primera ministra de Italia, hizo un llamado en la ONU para que la comunidad internacional no permanezca indiferente ante la crisis en Venezuela. Resaltó la necesidad de actuar y ofrecer apoyo a los ciudadanos venezolanos que enfrentan la difícil situación en su país.

La premier italiana Giorgia Meloni se refirió este martes 24 de septiembre a la crisis política venezolana e instó a la comunidad internacional a «no quedarse de brazos cruzados» ante la situación.

«La comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados mientras, casi dos meses después de las elecciones del 28 de julio, el resultado electoral todavía no ha sido reconocido, pero mientras tanto se ha producido una represión brutal, que se ha saldado con la muerte de decenas de manifestantes, arresto de miles de opositores políticos, acusación y exilio del candidato presidencial de la oposición democrática. Es nuestro deber alzar la voz», aseveró Meloni durante su discurso en la 79 sesión de la asamblea general de Naciones Unidas.

Manifestó su «solidaridad y apoyo» al pueblo venezolano, y refirió que dentro de América Latina «como lamentablemente ocurre en varias regiones del mundo, las aspiraciones legítimas de libertad y democracia de decenas de millones de personas siguen sin cumplirse».

Meloni centró su discurso en las reformas que debe afrontar la ONU para adaptarse a nuevos tiempos y los conflictos bélicos, especialmente sobre Palestina y Ucrania, de quienes dijo «no se puede dar la espalda» ante la defensa de sus fronteras y su soberanía.

También señaló que es posible «derrotar a los esclavistas del Tercer Milenio», que engatusan y abandonan migrantes que son recibidos en costas italianas. Para ello, dijo que es necesaria una mayor cooperación e iniciativas conjuntas entre fuerzas policiales, servicios de inteligencia y autoridades judiciales, adoptando la fórmula de «seguir el dinero».

«Es un método con el que Italia pretende reforzar su cooperación también con las naciones de América Latina», destacó Meloni, que argumentó que las organizaciones de trata de personas en África tienen conexiones con el narcotráfico en la región.

Deja una respuesta