El embajador de Estados Unidos para Venezuela explicó que el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática “pudiese visitar Washington próximamente”. Además, reclamó que los estadounidenses detenidos y acusados de mercenarios son inocentes y pide que sean liberados y deportados a los EE. UU.
La diplomacia de Estados Unidos mantiene la situación en Venezuela como el tema más presente en América Latina.
En Nueva York, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, se vio al subsecretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.) para asuntos del hemisferio occidental, Brian Nichols muy activo al respecto.
Participó en eventos organizados a favor del reclamo opositor de un “fraude electoral” el pasado domingo 28 de julio.
El funcionario estadounidense también estuvo en reuniones con figuras de la región para abordar el asunto de la democracia.
En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó este martes 24 de septiembre a Venezuela en su discurso ante la Asamblea, el último de su mandato. Dijo: “Vimos ese recorrido universal hacia los derechos y la libertad en Venezuela, donde los votantes emitieron su voto por un cambio que no puede ser negado”.
Ganó Edmundo González Urrutia y todo el mundo lo sabe…
En desarrollo…