El último giro del guion en la intrahistoria de la salida de Edmundo González de Venezuela sigue impactando de lleno en la política nacional por el encuentro con el chavismo que se registró en la residencia oficial del embajador de España en Caracas.
El líder opositor aseguró en una entrevista con Reuters que buscó refugio en la legación española en Venezuela tras ser advertido de que las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro iban a detenerlo: «Van a por ti».
Se dice que Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, coaccionaron a Edmundo González, presidente electo de Venezuela, para que firmara un documento en el que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones y renunciara a reclamar la presidencia del país.
Los hechos ocurrieron en la casa del embajador español, Ramón Santos, que es como si fuera la propia embajada, donde Delcy Rodríguez tiene prohibido acceder al tratarse de suelo español.
48 horas de Edmundo en la embajada: un «héroe» tembloroso, dos gerifaltes chavistas, cámara oculta y una botella de Chivas



La sombra Zapatero sobrevuela en una trama enmarañada llena de medias verdades. Mientras, dos españoles permanecen retenidos en Venezuela.
Por eso es tan importante saber qué sucedió en la residencia del embajador español en la capital venezolana en las dos ‘visitas’ que Delcy y su hermano realizaron al candidato.
Así lo revela el hermano de Delcy Rodríguez, presente en la reunión, publicando un audio de las conversaciones.. Por otro laso Edmundo anunció que le avisaron con un «van a por ti», que negoció su salida en unas «muy tensas» 48 horas, donde el diplomático de Exteriores no tomó las fotos, y no fue coaccionado por España para su exilio.
«Open bar» se escucha en la cinta, mientras el colaborador de Maduro dice que el embajador trajo «botellas» y «hielo»…
El embajador en Caracas nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez, Ramón Santos, agasajó con «whisky Chivas Regal de 12 años» y «chocolate venezolano» a los chavistas de la narcodictadura de Nicolás Maduro que coaccionaron en dependencias de la legacía española a Edmundo González, presidente electo tras los comicios del pasado 28 de julio, para dejar el país con destino a Madrid.
«Cuando ya estábamos sentados, ‘¿se quieren tomar algo?’ (se nos dijo). Hay whisky. Trajeron una botella de whisky Chivas Regal de 12 años. Trajeron vasos. Después, el embajador salió a buscar hielo. Trajo hielo, y después trajo unos chocolates y dijo: ‘El chocolate es venezolano’», relata Rodríguez.
«Open bar» (barra libre) y «acompáñennos, aquí hay de todo, ya sabe» son otros comentarios que pueden escucharse en la cinta. En su caso, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aparece diciendo: «Yo tengo mi té».
Según su hermano, Delcy Rodríguez no bebió el whisky Chivas ofrecido por el embajador porque «estaba tomando una medicación» y «tampoco le gusta tomar». Además, el colaborador de Maduro sostiene que había un «tufillo alcohólico en la reunión antes de que llegara el embajador con las botellas», como la de Chivas.
Estas fotografías y las grabaciones se hicieron por parte del régimen chavista sin consentimiento de Edmundo, Rodríguez alegó que fueron tomadas como pruebas ante interpretaciones no del gusto de la dictadura bolivariana y afirmó que «en España puede haber un registro de grabación o de fotografía sin el consentimiento de la persona que está siendo grabada».
En las negociaciones para concederle asilo a Edmundo González no solo tuvieron protagonismo la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el embajador español en Venezuela, Ramón Santos; y el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero; también estuvo involucrado y se le conoce como el interlocutor en esas negociaciones, se trata de Eudoro González Dellán y su rol en esta decisión ha generado controversia y cuestionamientos, especialmente dentro de la oposición porque se le ve como un infiltrado.
Y por eso es tan importante los pormenores de lo sucedido en las 48 horas que han podido cambiar el destino de Venezuela; ya habíamos hablado de Eudoro González y su papel jugado en la salida de Edmundo González.
De acuerdo con versiones de la prensa española, Eudoro González es el lugarteniente del expresidente Rodríguez Zapatero y fue el encargado de dirigir la salida de Venezuela del líder opositor.
Ya casi para cerrar, nos llega que el hermano de Eudoro González, Leonardo González Dellán fue designado por Hugo Chávez para dirigir el Banco Industrial de Venezuela (BIV) entre 2002 y 2004- y una gran amistad con Zapatero. “Eudoro y Zapatero son casi lo mismo cuando se trata de ayudar al régimen”, dicen las mismas fuentes.
También se dice que a la Inteligencia cubana ya tenía en la mira infiltrar a Eudoro González en la negociación, todo a espaldas de la líder de la oposición, María Corina Machado, a la que mantuvieron al margen para no frustrar la operación de extorsión al legítimo ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, de acuerdo con las más de 25 mil actas publicadas por la Unidad.
Eudoro González estuvo presente en las negociaciones en la residencia del embajador español en Caracas y a bordo del avión Falcon que sacó a González desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar.
Eudoro González es un hombre de confianza de Rodríguez Zapatero y quien dio garantías de que el opositor “no sería un presidente de papelito”; es decir, que no ejercería como presidente electo de Venezuela desde España.
Hoy día, Edmundo Rodríguez vive en Madrid, en la casa de su hija en el barrio de Salamanca, pero su influencia real está en Caracas, a 7.000 kilómetros de distancia.
En desarrollo…