Un gran jurado de EE.UU. presentó este miércoles una nueva acusación contra el empresario petrolero y mediático Raúl Gorrín Belisario por el lavado de 1,2 millones de dólares obtenidos de manera corrupta de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) a cambio de pagos de sobornos a funcionarios venezolanos, según la Fiscalía.
Según los documentos judiciales de la nueva acusación, entre 2014 y 2018, Gorrín, presidente de Globovisión, conspiró para llevar a cabo dicho plan, utilizando el sistema financiero estadounidense y sobornando a funcionarios de este país.
Para ocultar los sobornos, Gorrín realizó pagos a través de múltiples compañías ficticias; y esta presunta conducta «enriqueció» a funcionarios gubernamentales y explotó el sistema financiero estadounidense para facilitar estos delitos.
Justicia de EEUU acusa formalmente a Gorrín de lavar $1.200 millones vinculados a Pdvsa.
Acusaron en Estados Unidos a un testaferro de Nicolás Maduro: es por una causa que investiga el lavado de $1.200 millones. Raúl Gorrín, fue señalado por la Justicia norteamericana de ser clave en una trama de corrupción con la compañía estatal PDVSA.
Entre 2014 y 2018, Gorrín, de 56 años, conspiró con otros para lavar lo que obtuvo de un esquema de sobornos utilizando el sistema financiero de EEUU y diversas cuentas bancarias en el extranjero.
Según documentos judiciales, él y sus cómplices pagaron millones de dólares en sobornos a altos funcionarios venezolanos para obtener contratos de préstamos de cambio de divisas con PDVSA.
Gorrín está acusado de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero. Si es declarado culpable, Gorrín enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión. Gorrín, quien se encuentra prófugo en un caso por el que se le imputa un cargo separado, sigue prófugo.
En desarrollo…