• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

COMUNICADO DE CPJUCV: Preocupación por destino del aporte de empresas y para incrementar monto de jubilaciones y Ley de Protección de Seguridad Social

El Consejo de Profesores Jubilados de la UCV, en uso de sus facultades legales, hace del conocimiento público su preocupación por el destino del dinero aportado por las empresas y otras instituciones del país para incrementar el monto de las jubilaciones, en concordancia con la Ley de Protección de la Seguridad Social al Bloqueo Imperialista, publicada en Gaceta Oficial N° 6.806, de fecha 28/05/2024; en razón de:

  1. Se trata de un Decreto Legislativo destinado a proteger a los pensionados de la Seguridad Social en Venezuela, y por tanto, a coadyuvar en el mejoramiento de su deteriorada calidad de vida.
  2. Mediante este cuerpo normativo se creó una contribución especial obligatoria que ha sido fijada en el 9% de los pagos que realizan las personas jurídicas y sociedades de carácter privado a sus trabajadores, estén o no domiciliadas en Venezuela.
  3. Desde mayo de 2024, la Ley de Protección de la Seguridad Social al Bloqueo Imperialista comenzó a generar recursos monetarios muy elevados cuya gestión corresponde al SENIAT, y al día de hoy no se sabe ni siquiera su monto aproximado, tampoco su disponibilidad, y menos aún, cuando serán asignados para mejorar la paupérrima situación socio-económica que enfrentan los pensionados en nuestro país.
  4. En el art° 86 de la Constitución Nacional vigente (Capítulo V, Título III) se establece que “todos los ciudadanos tienen derecho a la seguridad social como servicio público”, y, asimismo, que “los recursos financieros de la seguridad social no podrán ser destinados a otros fines”.

En vista de ello, el Consejo de Profesores Jubilados de la UCV, mediante el presente comunicado hace un llamado a la responsabilidad y al compromiso social de los órganos competentes del gobierno nacional, para que procedan a cumplir con lo pautado en la Ley de Protección de la Seguridad Social a la brevedad posible, y, por ende, que se incremente el monto de las pensiones a los millones de trabajadores que requieren, urgentemente, elevar sus ingresos familiares en nuestro país. Exhortamos a nuestras organizaciones de dirección universitaria, gremiales y asociaciones de jubilados del país, a pronunciarse sobre este delicado asunto.

                                                              Junta Directiva Consejo de Profesores Universitarios UCV

Caracas, 24 de octubre 2024

Deja una respuesta