• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Más allá de los lácteos: el ajonjolí es un aliado olvidado para la salud ósea y muscular

El ajonjolí, o sésamo, es efectivamente un aliado subestimado para la salud ósea y muscular. Rico en calcio, magnesio y fósforo, minerales cruciales para la fortaleza ósea, y con proteínas que apoyan la función muscular. Su consumo regular, aunque a menudo olvidado, puede contribuir a prevenir la osteoporosis y mejorar la recuperación muscular, además de aportar otros beneficios como antioxidantes. Incorporarlo a la dieta es sencillo, ya sea en semillas, aceite o pasta (tahini).

La preocupación por mantener una buena salud ósea es una constante a lo largo de la vida, aunque a menudo se asocia de manera exclusiva con el consumo de productos lácteos. Si bien la leche y el queso son fuentes importantes de calcio, la naturaleza nos ofrece una variedad de alimentos igualmente efectivos para fortalecer nuestros huesos de forma natural. Entre ellos, las semillas destacan por su riqueza nutricional, y una en particular, el ajonjolí, a menudo pasa desapercibida a pesar de sus notables beneficios para la salud muscular y ósea.

El ajonjolí es un aliado olvidado para la salud ósea y muscular. Es rico en calcio, magnesio y fósforo, esenciales para la formación y fortalecimiento de los huesos. Además, contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en las células óseas.

A pesar de su impresionante perfil nutricional, el ajonjolí, también conocido como sésamo, es una semilla que se consume en menor medida en comparación con otros considerados «superalimentos». Sin embargo, su versatilidad culinaria la convierte en un ingrediente fácil de incorporar en una amplia gama de preparaciones, desde enriquecer ensaladas y panes hasta ser un componente delicioso en postres y platos principales. Esta adaptabilidad facilita su inclusión en la dieta diaria, permitiendo aprovechar sus múltiples propiedades saludables.

Una de las características más sobresalientes del ajonjolí es su excepcional contenido de calcio. Sorprendentemente, su aporte mineral supera incluso al de la leche, posicionándolo como un aliado fundamental para mantener la densidad ósea y prevenir enfermedades debilitantes como la osteoporosis. Por cada 100 gramos de ajonjolí, se pueden obtener aproximadamente 975 mg de calcio, una cantidad comparable a la de algunos suplementos especializados. Además de este mineral crucial, el ajonjolí también es rico en magnesio y fósforo, ambos esenciales para la formación y el fortalecimiento de la estructura ósea.

Los beneficios del ajonjolí no se limitan a la salud de los huesos. Esta pequeña semilla es una fuente valiosa de proteínas vegetales, nutrientes indispensables para la reparación y el mantenimiento del tejido muscular, contribuyendo así a la fuerza y la funcionalidad del cuerpo. Asimismo, el ajonjolí aporta grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3 y omega-6, conocidos por sus efectos positivos en la salud cardiovascular y su papel en la reducción de la inflamación en el organismo.

Deja una respuesta